Acuerdo pone fin a huelga en Minera Panamá
También se definió el descuento del 2% del salario a los trabajadores de la minera afiliados en concepto de cuota sindical
Los trabajadores llegaron a un acuerdo con la empresa y pusieron fin a la huelga que mantenía paralizadas las operaciones del proyecto Cobre Panamá desde la semana pasada.
Las partes llegaron a un consenso el día de ayer, firmando un acuerdo que extendía a miembros del Suntracs los beneficios de la convención colectiva vigente y negociada con el sindicato STM, que establece un fondo de asistencia y el seguro de vida.
La empresa también acordó recontratar a los trabajadores que listó el Suntracs, ‘siempre y cuando exista la posición de trabajo', aclaró Minera Panamá a través de un comunicado.
También se definió el descuento del 2% del salario a los trabajadores de la minera afiliados en concepto de cuota sindical, además de reconocer parte de los salarios descontados durante el paro tildado de ‘ilegal' por voceros de la empresa.
Otra conquista del sindicato rojo fue el establecimiento de oficinas en los campamentos SK y Cobre y destinar una hora mensual a charlas de seguridad con los trabajadores.
La semana pasada, voceros de la empresa fueron secundados por gremios empresariales que tildaron las acciones del Suntracs de ‘terrorismo sindical', mientras que los trabajadores protestaban en las afueras del lugar exigiendo la negociación de una convención colectiva, el reconocimiento del sindicato, entre otras demandas de seguridad en el proyecto.
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Detienen al empresario David Ochy en Costa Rica
-
La llorona del 5 de diciembre de 2023
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
La Opinión Gráfica de 5 de diciembre de 2023
-
Falleció el abogado Octavio Amat
-
Cobre Panamá comienza programa de retiro voluntario
-
Caraballo: ‘David Ochy debe responder a la justicia costarricense antes de la extradición a Panamá’
-
Panamá mejora en resultados de PISA 2022, pero están muy por debajo de la región
-
1968 y 2023, ¿algún parecido?