CAF lanza curso en línea sobre gestión de proyectos de agua y saneamiento
El curso es gratuito y tendrá una duración de cuatro semanas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de abril, para iniciarse el 17 de ese mismo mes.

El Banco de desarrollo de América Latina (CAF) lanzó hoy su primer curso online, abierto y gratuito (MOOC, por sus siglas en inglés), sobre “La sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento rural en América Latina”.
A través de un comunicado, la entidad bancaria informó que el curso se realiza con el objetivo de capacitar a funcionarios públicos en la gestión eficiente de proyectos de agua y saneamiento rural en la región.
Se calcula que la población de América Latina y el Caribe, que reside en el área rural, supera los 120 millones de habitantes.
De esta población, aproximadamente el 20% no tiene acceso a servicios mejorados de agua y el 45% no tiene acceso a servicios de saneamiento, sin considerar la calidad y continuidad de los servicios, según cifras del Banco Mundial.
Ante esta situación, el curso pretende que los participantes puedan analizar el contexto de un proyecto o programa, cómo ejecutarlo y cómo evaluar sus resultados.
Se busca “contribuir a mejorar la gestión y sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento en zonas rurales”, señaló el organismo internacional.
El MOOC está dirigido a profesionales y técnicos que participan en el ciclo de un proyecto o algunas de sus tres fases generales; autoridades locales y tomadores de decisiones relacionados directamente con los proyectos de agua y saneamiento rural.
Así como también a estudiantes y académicos interesados en adopción de nuevas estrategias y metodologías de implementación; y miembros de instituciones sectoriales con interés en adoptar estrategias de costo-eficiencia y servicios sostenibles.
El enfoque es práctico y dinámico, gracias a la combinación de textos didácticos, recomendaciones, ejemplos, videos, casos prácticos, ejercicios, lecturas recomendadas y evaluaciones. Se puede completar con solo 24 horas de estudio, compatibilizándolo con el ejercicio profesional.
Los participantes que finalicen y aprueben el curso obtendrán un certificado de participación sin costo alguno. Sin embargo, los que deseen un certificado donde conste la aprobación del curso, deberán solicitarlo a un costo de 40 euros ($49). Más información en www.caf.com.
El curso se dará a través de la plataforma MiríadaX y tendrá una duración de cuatro semanas.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de abril, para iniciarse el 17 de ese mismo mes.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Ciudad de la Salud: Director de la CSS designa a nuevas autoridades
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
CEN del PRD deberá aprobar nuevas reservas a cargo de elección popular