Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 18/04/2018 02:00
La multinacional española Repsol anunció ayer un acuerdo con firmas locales para abrir sus primeras siete estaciones de servicio en el estado de Baja California Sur, en el noroeste de México.
‘Repsol ha alcanzado un acuerdo con empresarios locales para abrir sus primeras siete estaciones de servicio en Baja California Sur, con las que la compañía continúa con la expansión de su red en México', indicó la compañía en un boletín.
De esta forma, Repsol ya ha suscrito compromisos en firme para poner en marcha gasolineras en cinco entidades federativas del país: Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Puebla y ahora Baja California Sur.
Los acuerdos firmados hasta la fecha garantizan la apertura de más de 60 estaciones, que se suman a las que ya están en operación en el Valle de México, donde se encuentra la capital del país y la zona más poblada.
‘Todo esto se ha logrado en apenas unos meses, lo que demuestra el compromiso de Repsol con México y el ambicioso plan inversor que ha desplegado la compañía en el país', donde prevé invertir 8,000 millones de pesos (unos $444 millones), expuso.
Estos recursos se destinarán a la apertura de entre 200 y 250 estaciones de servicio al año de aquí a 2022. En total, unas 1,200 estaciones de servicio en cinco años.
Repsol, que abrió en marzo sus primeras 10 estaciones de servicio en Ciudad de México, ha materializado acuerdos con empresarios integrados en el grupo OctanFuel, formado por más de 300 empresarios del sector.
A esta red se incorporarán en breve las instalaciones de Baja California Sur, lo que supondrá tener más de 50 estaciones de servicio en operación en México a fines de junio. ‘Con estos acuerdos, Repsol avanza hacia su meta de terminar el año 2018 con 200 estaciones de servicio', concluyó la firma.