Falta de visión comercial deja frutas en el olvido
El ingeniero Alfaro lidera un proyecto denominado germoplasma nacional a través del cual se coleccionan diversas variedades vegetales del país

Membrillo, icaco, grosella, guinda, caimito y vainilla son algunas de las frutas que se pierden en los campos panameños por falta de desarrollo agroindustrial, según dio a conocer Omar Alfaro, investigador del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (Idiap).
El ingeniero Alfaro lidera un proyecto denominado germoplasma nacional a través del cual se coleccionan diversas variedades vegetales del país, las cuales se están perdiendo por desconocimiento de su existencia en el istmo, la carencia de cultura de consumo y la falta de canales comerciales que harían rentable estos productos.
‘Nos encontramos rescatando y conservando más de 10 mil especies vegetales entre estos árboles frutales, plantas y leguminosas, pues el panameño desconoce su existencia en el país y cómo potenciarlo como un insumo económico', indicó el especialista.
A través del proyecto, señaló el investigador del Idiap, además se preservan otras variedades de vegetales como maíz, frijol, poroto, leguminosas, habas, plantas medicinales y más de cuarenta cultivares de guandú, para examinar el comportamiento de la planta frente al cambio climático e identificar las características que les hacen tolerantes a la humedad y a las enfermedades.
-
La llorona del 25 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 25 de junio de 2022
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Ex ministro Fernando Aramburú Porras, renuncia al PRD; asegura que se ha convertido en un partido clientelista y sin norte
-
EE.UU. acusa a Rusia de vender granos de Ucrania
-
El Cangrejo: mapeando su historia y arquitectura
-
El desempleo baja a 9,9 % y la informalidad sube a 48,2 % en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de junio de 2022
-
Oslo, bajo el horror de un crimen de odio contra el colectivo LGTBI+
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas