PANAMÁ

Rector de la UP responde a Mulino: ¿por qué no se construirá la Ciudad Universitaria?

  • 16/10/2025 18:09
El presidente José Raúl Mulino confirmó que la Ciudad Universitaria no se construirá y que en su lugar se impulsarán residencias estudiantiles en la UTP.

El rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores Castro, respondió lo dicho por el presidente de la República, José Raúl Mulino, este jueves sobre los alcances de la cooperación solicitada por la Presidencia de la República en relación con el proyecto de la Ciudad Universitaria, luego de que el mandatario confirmara que dicha obra no será construida.

Durante su conferencia semanal, el mandatario explicó que la iniciativa —una de sus promesas de campaña— no se concretará debido a la “falta de cooperación del rector de la Universidad de Panamá”.

Según Mulino, “esa ciudad va a ser difícil de hacer, no por falta de entusiasmo del Ejecutivo, sino por la falta de cooperación del rector. No hubo manera y hasta ahí lo dejo”.

Pero, el rector detalló que la propuesta de colaboración planteada por el Ejecutivo contemplaba la posibilidad de ceder los terrenos del actual campus principal, el Octavio Méndez Pereira, ubicado en el corregimiento de Bella Vista.

“El campus Octavio Méndez Pereira es patrimonio de la Universidad y de todos los panameños”, enfatizó el rector.

Flores reiteró que la Universidad comparte la visión de avanzar hacia una infraestructura universitaria más moderna y eficiente, pero subrayó que cualquier proyecto de expansión debe hacerse sin sacrificar el valor patrimonial del campus Octavio Méndez Pereira, que por más de siete décadas ha sido el corazón académico, cultural y social del país.

“La Universidad de Panamá mantiene su disposición a colaborar en todas las iniciativas que impulsen el desarrollo académico y científico nacional. Sin embargo, ello no puede implicar la pérdida de un patrimonio histórico que forma parte de nuestra identidad”, recalcó.

Flores también solicitó al Ejecutivo permitir a la Universidad continuar con las obras ya planificadas para las nuevas sedes de la Facultad de Medicina y la Facultad de Enfermería, proyectos que —dijo— responden a necesidades prioritarias del país en materia de salud pública.

Lo Nuevo