José Jerí Oré, prometió en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa “una crisis constante...

- 16/10/2025 19:21
El presidente de la República, José Raúl Mulino, devolvió a la Asamblea Nacional, con objeciones parciales, el proyecto de ley 100, que proponía crear el Programa para el Fomento y Desarrollo de Estudiantes Atletas, por considerar que duplica funciones ya atribuidas legalmente al Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes).
La decisión del Ejecutivo se adoptó luego de realizar consultas con diversas instituciones y actores del sector deportivo, entre ellos Pandeportes, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), entidades que actualmente gestionan programas de apoyo y becas para atletas panameños.
Según la nota remitida a los diputados, el proyecto en su redacción actual “entra en conflicto con el marco jurídico vigente”, ya que invade competencias establecidas por la Ley 16 de 1995, que reorganiza a Pandeportes y regula de manera integral el deporte, la recreación y la actividad física en el país.
El Ejecutivo subraya que la iniciativa, aunque bien intencionada al buscar facilitar becas deportivas para estudios en el extranjero, repite programas que ya administra Pandeportes junto al Ifarhu, encargados de otorgar estímulos, condecoraciones y apoyos económicos al mérito deportivo.
Además, la objeción señala que el proyecto no establece una fuente de financiamiento clara ni garantiza la disponibilidad presupuestaria necesaria para su ejecución responsable.
Esto, advierte el Ejecutivo, violaría normas constitucionales sobre disciplina fiscal y podría comprometer la eficiencia con que el Estado distribuye sus recursos conforme a las prioridades nacionales.
El texto también destaca que la propuesta pretendía entrar en vigor en el año lectivo 2026, lo que implicaría el riesgo de implementar el programa sin contar con un presupuesto debidamente asignado para su puesta en marcha.
En su análisis, el Ejecutivo determinó que los artículos 31-M y 31-N, numeral 5 del proyecto, resultan inexequibles e inconvenientes, por lo que procedió a objetar parcialmente el proyecto de ley 100, instando a la Asamblea Nacional a revisar su contenido antes de una eventual aprobación definitiva.
El Gobierno reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del deporte nacional y el apoyo a los atletas, pero insistió en que toda iniciativa debe respetar las competencias de las instituciones existentes y la planificación presupuestaria del Estado.
El Programa para el Fomento y Desarrollo de Estudiantes Atletas buscaba crear una estructura formal para apoyar a jóvenes deportistas panameños en su formación académica dentro y fuera del país.
Sin embargo, el Ejecutivo considera que su ejecución debe realizarse bajo la coordinación de los organismos competentes, evitando duplicidades administrativas y garantizando una gestión eficiente de los recursos públicos.