Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
IICA impulsa producción de alimentos en el Caribe
- 19/07/2018 02:01
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó ayer que impulsará el aumento de la producción de alimentos de los de los países miembros de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO).
El IICA firmó durante una reunión ordinaria de su Comité Ejecutivo, que culminó este miércoles, un convenio de cooperación técnica con la OECO para ayudar al desarrollo agrícola y rural, ya que estos países enfrentan gastos millonarios para importar alimentos.
COOPERACIÓN INTRARREGIONAL
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue creado en 1942
Con su sede principal en la ciudad de San José, Costa Rica, el IICA es un ente especializado de la Organización de Estados Americanos (OEA) y su objetivo es el desarrollo de la agricultura y de las zonas rurales a través de la cooperación técnica.
‘Nuestra factura de importación de alimentos es de casi 1,000 millones de dólares y estamos realizando un esfuerzo conjunto por reducir ese monto y hacer de la agricultura una actividad de prosperidad económica, y vemos al IICA jugando un rol crítico en ese proceso', dijo el director general de la OECO, Didacus Jules.
La iniciativa impulsará el fortalecimiento de cadenas de valor y de sistemas de sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos, el desarrollo de resiliencia contra el impacto del cambio climático, la utilización de biotecnología y la innovación, y el estímulo del desarrollo rural.
Además, promoverá el intercambio de conocimiento y las buenas prácticas con el objetivo de aumentar el desarrollo económico, la competitividad y la sostenibilidad de la agricultura en los países caribeños, apuntando a robustecer la producción doméstica.
‘El IICA requiere acercarse más a aliados fundamentales para realizar su trabajo y poder brindar cooperación técnica de excelencia a sus Estados miembros', destacó el director general del IICA, Manuel Otero, quien reiteró que el instituto debe ser visto como un puente entre las Américas.