Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 15/08/2018 14:22
Más de 1,100 personas están reunidas en “El XXII Congreso Hemisférico para la Prevención del Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y de la Proliferación de Armas Destrucción Masiva”, que organiza la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) en Ciudad de Panamá y se extenderá hasta el viernes 17 de agosto.
El tema de la vigésima segunda versión del congreso se centra en la prevención de los ciberdelitos, donde Panamá demuestra ante los representantes de 16 países que se mantiene actualizada y en lucha constante ante este flagelo.
Carlos Troetsch, presidente de la ABP, comentó que el congreso permite que en un solo lugar se reúnan especialistas en el tema quienes abordarán las últimas normas y técnicas para prevenir el blanqueo de capitales, casos de interés, así como técnicas de diseño para la identificación y control del riesgo de blanqueo de capitales y combate del financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva.
Troetsch adelantó que cada ponencia estará a cargo de destacados conferencistas internacionales, locales y funcionarios encargados de la prevención y represión del delito de blanqueo de capitales, que tienen experiencia comprobada en su campo.
Los países que tendrán presencia como expositores y participantes son Panamá, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Puerto Rico, Perú, República Dominicana y Venezuela.