La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 21/09/2018 16:12
De aprobarse en la Asamblea la propuesta del Gobierno, los rendimientos anuales del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) no pasarían al Tesoro Nacional anualmente, como establece la ley actual.
La nueva propuesta del Ejecutivo, según un comunicado del MEF es que los rendimientos permanezcan en el FAP, además de garantizar un cálculo "más realista" para el aporte adicional del Gobierno en base a las contribuciones del Canal de Panamá.
Para alimentar el fondo, la ley indica que se requiere un aporte mínimo del 3.5% del PIB por parte del Canal, y el excedente iría al FAP. Como esto no ha ocurrido, el FAP perdió $34 millones este año en pago de rendimientos al Estado correspondientes al 2017. El rendimiento del FAP a la fecha es de 0% para lo que va del 2018.
El proyecto de ley también contempla simplificar el cálculo de la regla de Déficit Fiscal.