Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
SIP exige más planificación en manufactura
- 26/12/2018 01:01
El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) aseguró que para este año 2018 la industria manufacturera mostró un mejor desempeño respecto a años anteriores.
Sin embargo, el primer vicepresidente del SIP, Francisco Mola, sugirió que ese crecimiento debe sustentarse en una planificación de corto, mediano y largo plazo, de forma tal que sea sostenible.
Cifras del SIP revelan que para el segundo trimestre de este 2018, la industria manufacturera creció 2.2% en su valor agregado.
Mola señaló que este porcentaje representa un mejor desempeño comparado con el mismo periodo del año anterior, el cual fue de 1.0%.
Y añadió que el comportamiento positivo se sustenta principalmente por la producción de alimentos y en el mejor desempeño de algunas actividades relacionadas con la producción nacional.
CAUTELA
A pesar del leve crecimiento, el gremio advierte precaución
El comportamiento positivo se sustenta principalmente por la producción de alimentos
Para el segundo trimestre la producción de alimentos creció 8.7% en su conjunto, impulsado por actividades porcinas
Señaló que en cifras reales, el valor agregado bruto de la industria se incrementó en $12 millones más con respecto al segundo trimestre del año 2017.
De enero a junio de 2018, el sector industrial manufacturero presentó un crecimiento acumulado de 1.6% y una tasa de crecimiento promedio en los últimos cinco años de 2.6%.
ÁREAS DE MAYOR CRECIMIENTO
Mola expresó que para el segundo trimestre, la industria manufacturera mejoró su desempeño, sustentado principalmente por la producción de alimentos, que en su conjunto creció 8.7%.
Indicó que las actividades pecuarias también mejoraron su desempeño, principalmente, por el aumento en el sacrificio de cerdos en 18.5%, el de aves en 9.8%, ganado vacuno en 1.7% y la producción de huevos de aves.
COMPORTAMIENTO
Las estadísticas de la Contraloría General constatan que durante el segundo trimestre de 2016, la industria manufacturera disminuyó 3.8%; mientras que en 2017 creció 1.2% y para el segundo trimestre de 2018 la actividad aumentó 2.2%.
Para el segundo trimestre del 2018, la actividad aportó 5.2% al producto interno bruto (PIB) del país, dijo el vicepresidente de los industriales, quien a su vez destacó que para el año 2017 el sector industrial creció un 2.3% y para los próximos años se espera que siga mejorando su desempeño.
PARTICIPACIÓN
Hasta junio de 2018, aumentó la producción de leche condensada, evaporada y en polvo (13.4%), pasta (11.7%), salsa ketchup (7.6%), azúcar (5.9%) y aceite de pescado (60.1 %).
Por el contrario, disminuyó la producción de salsa (-7.2%) , sal (-7.3%), harina de pescado (-08%), alcohol (-2.7 %), bebidas alcohólicas (-4.0%) y la de malta (-20.5%).