Trump busca alargar diálogo con China
EE.UU. y China celebrarán esta semana en Pekín una nueva ronda de negociaciones para tratar de contener la guerra comercial en la que se implicaron el año pasado

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, abrió la puerta a alargar las negociaciones comerciales con China más allá de la fecha límite del 1 de marzo, y aseguró que aún espera reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, ‘en algún momento', probablemente después de esa fecha.
‘Si llegamos a un punto en el que estamos cerca de un acuerdo real y podemos lograrlo, veo posible que deje pasar (la fecha límite) durante un poco más. Pero en general no me inclino' a hacerlo, dijo Trump durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca.
EE.UU. y China celebrarán esta semana en Pekín una nueva ronda de negociaciones para tratar de contener la guerra comercial en la que se implicaron el año pasado como consecuencia de la agenda proteccionista de Trump, quien ha criticado duramente las políticas comerciales del gigante asiático.
Tras su reunión de diciembre con Xi en Buenos Aires, Trump aseguró que, si no alcanzaba un acuerdo con China antes del 1 de marzo, elevaría de 10% al 25% los aranceles que aplica a las importaciones chinas, por un valor de $200,000 millones.
Se esperaba que las negociaciones se cerraran en una nueva reunión entre Trump y Xi, pero el mandatario estadounidense descartó la semana pasada la posibilidad de verse con su homólogo chino antes de la fecha límite del 1 de marzo.
Desde el 1 de diciembre, China ha adoptado medidas de buena voluntad, como la bajada de aranceles a los vehículos importados de EE.UU., la reanudación de la compra de soja o la presentación de un proyecto de ley para prohibir la transferencia forzada de tecnología.
Pero, como condición para no recrudecer sus aranceles, EE.UU. quiere también que China se comprometa a cambios estructurales en su economía.
Te recomendamos
-
Tribunal de Juicio declara culpables de la explosión Costa Mare
-
La llorona del 30 de marzo de 2023
-
Panamá y consorcio chino retoman obra de puente de $1,372 millones
-
Subvención de estudios reemplazará a los auxilios económicos del Ifarhu
-
Panamá sumó al libro de los récords dos nuevas marcas
-
Acodeco sanciona a negocios que insisten en no otorgar descuento a jubilados
-
Panamá no será cabeza de serie en el sorteo de la Copa Oro 2023
-
La Opinión Gráfica del 30 de marzo de 2023
-
Defensa de la diputada Ábrego prueba el 'doble juzgamiento' del Tribunal del CD
-
Idaan inicia sectorización de agua potable en La Chorrera