Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 18/02/2019 01:00
El presidente argentino, Mauricio Macri, llega a la India con la intención de conectar a Argentina a la ola del crecimiento del país asiático, mientras en casa se aproxima el final de su mandato entre serios problemas económicos.
Acompañado de un nutrido grupo de empresarios, Macri aterrizó ayer a mediodía en Nueva Delhi, para iniciar hoy una visita oficial de dos días en la que ofrecerá una alianza comercial que podría permitirle a su país concretar parte de la ‘lluvia de inversión' con la que se comprometió al inicio de su mandato.
RELACIONES
Los vínculos diplomáticos entre la India y Argentina datan de 70 años.
El intercambio comercial entre ambos países ha sido de $3,000 millones anuales.
El presidente argentino, Mauricio Macri, se reunirá con el presidente indio, Ram Nath Kovind, y el primer ministro, Narendra Modi.
Pero, además, el mandatario, calificado en 2016 por la revista estadounidense Time como el presidente más poderoso de América Latina, se presenta con una posición de influencia estratégica en la región al ejercer la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque regional que agrupa a la quinta economía del mundo.
Macri será recibido por el presidente indio, Ram Nath Kovind, y el primer ministro, Narendra Modi, y además encabezará una serie de reuniones centradas en las relaciones comerciales en Delhi y Bombay, la capital financiera india.
Con 70 años de relaciones diplomáticas, el intercambio comercial entre ambos países ha sido relativamente bajo con una balanza de $3,000 millones anuales, favorable a la nación suramericana por un superávit de $1,200 millones.
Y es la venta de aceite de soja a la India, la que determina el 90% de las exportaciones argentinas al país asiático.