Firman acuerdo para fijar hoja de ruta que facilite el comercio en la Zona Libre

  • 19/02/2019 13:15
 Se busca  impulsar nuevos modelos de negocios como el comercio electrónico (E-commerce) y la manufactura;   nuevos mercados para las empresas de retail, y otros

La Zona Libre de Colón (Zolicol), la Asociación de Usuarios (AU) y el Consejo Empresarial Logístico (COEL) firmaron ayer un acuerdo de cooperación interinstitucional para fijar una hoja de ruta que permita  facilitar el comercio e implementar acciones para fortalecer, modernizar y reposicionar las actividades en la zona franca panameña.

Durante una conferencia de prensa, el gerente de Zolicol, Manuel Grimaldo, explicó que dentro del acuerdo firmado se plantean compromisos de trabajo recíprocos para impulsar nuevos modelos de negocios como el comercio electrónico (E-commerce),  manufactura, nuevos mercados para las empresas de retail , el  plan para implementar los más altos estándares de buenas prácticas de comercio internacional, entre otros.

“El compromiso de este acuerdo consiste en una alianza estratégica público-privada para colaborar de manera técnica, profesional y objetiva, en el desarrollo e implementación de acciones para el fortalecimiento, modernización y reposicionamiento de la zona franca”, afirmó.

Grimaldo señaló que como parte de este acuerdo se establecerá una comité de carácter técnico y estratégico para el diálogo público-privado de los miembros que lo integran y deberá reunirse de manera regular el último jueves de cada mes.

De acuerdo con Grimaldo, la hoja de ruta trazada en este comité será la guía de trabajo que deberá seguir la administración de Zolicol, destacó Grimaldo.

Para el cierre del año 2018, la actividad comercial total de Zolicol registró $20,931.2 millones, suma que equivale a un crecimiento acumulado de 6.5% respecto a 2017, cuyo acumulado fue de $19,647.3 millones.

Por su parte, las importaciones acumuladas sumaron $9,855.0 millones, con un crecimiento de 7.0% con respecto al mismo período del año anterior. Mientras que las reexportaciones registraron un acumulado de $11,076.2 millones, representando alza de 6.2%, en comparación al año anterior.

El  acuerdo lo firmaron el gerente de Zolicol, Manuel Grimaldo; Daniel Rojas por la Asociación de Usuarios; y por el Consejo Logístico Empresarial Enrique Clement.

Lo Nuevo