Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Desarrollan torneo de pesca para capturar el pez león y menguar su reproducción
- 25/04/2019 10:41
Desde 2015, Panamá realiza torneos de pesca en para capturar el pez león (Pterois volitans), un animal que carece de depredador natural al ser originario del océano Indico y del Pacífico Occidental y que al Caribe llegó aparentemente de forma accidental.
El pasado fin de semana, la Asociación Panameña de Pescadores y Productores Agrícolas de Tierra Oscura (Apapescato) desarrolló el Primer Torneo de Captura de Pez León de 2019, donde la comunidad de San Cristóbal, en la comarca Ngäbe Buglé recibió a los competidores, en su mayoría buceadores de las comunidades cercanas.
En la jornada participaron cuatro lanchas a motor y dos cayucos a remo, capturando en total unos 645 peces. El ganador capturó aproximadamente unos 184 peces, alzándose con la primera copa rotativa de San Cristóbal.
El pez es carnívoro y capaz de limpiar el 90% de un arrecife. Se alimentan de pequeños peces, moluscos y crustáceos. Pueden comer hasta 30 peces por hora, principalmente especies de interés comercial en la región, como roncadores, róbalos, pargos y langostas pequeñas.
Se trata de un pez de rápida reproducción (las hembras desovan de 15 a 30 mil huevecillos o más, cada cinco días o menos), ha demostrado ser de fácil adaptabilidad (diferentes niveles de profundidad, ecosistemas y condiciones ambientales) y muy agresivo al buscar su alimento. Tienen una toxina entre sus espinas que utilizan para neutralizar a sus presas, la cual es altamente dolorosa para el ser humano y la única forma de disminuir su efecto es utilizando agua caliente.