ONU ubica a Huawei entre las empresas que más invierten en investigación y desarrollo

  • 02/07/2019 02:00
Con una inversión de $15.3 millones, la empresa tecnológica china se situó en el cuarto lugar global de las empresas multinacionales que más invirtieron en investigación y desarrollo en el año 2018

El ‘World Investment Report 2019' (Informe Mundial de Inversiones 2019) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ubicó a Huawei en el cuarto lugar global de las empresas multinacionales que más invirtieron en investigación y desarrollo, con $15.3 millones destinados a esta área en 2018.

Según datos del documento, la inversión de Huawei en términos de cantidad se mantuvo por delante de Microsoft ($14.7 millones) y Apple ($14.2 millones).

En términos del porcentaje, la intensidad de inversión destinada a la investigación y desarrollo en la industria que hizo la compañía china es de 14.1%, ubicándose por detrás de Intel (19.1%) y Alphabet (15.7%).

El reporte, creado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad, por sus siglas en inglés), el principal órgano de la Asamblea General de la ONU, tiene como objetivo apoyar el proceso de creación de políticas públicas a través del monitoreo global y regional de las tendencias de la inversión extranjera directa, y de la documentación nacional e internacional de la evolución de las políticas de inversión.

El documento señala que el desarrollo sostenible inclusivo depende de un entorno político global que sea propicio para la inversión transfronteriza, y señala que en 2018 los flujos globales de inversión extranjera directa cayeron un 13%.

‘Necesitamos aumentar la ambición sobre la acción climática, abordar las vulnerabilidades de la deuda y reducir las tensiones comerciales para fomentar entornos propicios a la ampliación de inversiones a largo plazo y sostenibles', destaca en el reporte António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas.

La multinacional china también se ubicó en la posición número uno de las cien empresas multinacionales, provenientes de economías en desarrollo o en transición, que más invirtieron en investigación y desarrollo en el mundo considerando tanto cantidad invertida como porcentaje de inversión, por delante de Samsung, Tencent y Lenovo.

Huawei es el segundo fabricante de celulares más grande del mundo por volumen de ventas y actualmente se enfrenta a un veto del Gobierno de Estados Unidos desde el pasado 20 de mayo, que lo podría dejar aislado a partir del próximo 19 de agosto, cuando se venza el plazo y empiece a ejecutar el bloqueo impuesto por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.

Lo Nuevo