Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 23/07/2019 02:00
De enero a mayo de 2019, el valor FOB (costo de la mercancía en el país de origen, transporte de los bienes y derechos de exportación) de las exportaciones de bienes panameños disminuyó 6.7%, en comparación con igual periodo del año anterior, según cifras de la Contraloría General.
Según las estadísticas, los rubros que presentaron mayor descenso fueron: piña (-18.0%), camarón (-67.7%), pescado y filete de pescado (fresco refrigerado y congelado) (-38.2%), otros productos del mar (-58.4%), azúcar sin refinar (-38.5%) y desechos de acero, cobre y aluminio en (-21.9%). Los rubros que aumentaron fueron: banano (33.9%), melón (48.0%), sandía (7.2%) y ropa (69.0%).
Pero pese a estos resultados, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) proyecta un ‘repunte' de las exportaciones para el segundo semestre de este año. A través de un comunicado señaló que la meta de la nueva administración de Gobierno y de los exportadores panameños es conquistar nuevos mercados internacionales. Se ‘ha sentado las bases para desarrollar esfuerzos conjuntos con el sector privado, a fin de incrementar el comercio de los productos panameños en el extranjero en los próximos seis meses', afirmó.
Por su lado, el valor CIF (costo, seguro y flete) de las importaciones de bienes también presentó variación negativa de 0.2%. De estos, los bienes intermedios en cayeron 8.5%; por el contrario, se registraron variaciones positivas de los bienes de consumo en +2.5% y los bienes de capital en +2.7%.