Productores participan en primer Gabinete Agropecuario y entregan iniciativas a Cortizo
El Gobierno Nacional celebra el primer Gabinete Agropecuario en Santiago de Veraguas

Desde horas de la mañana, los productores agropecuarios de diversos rubros del país se encuentran reunidos en el primer Gabinete Agropecuario, que se desarrolla en Santiago, provincia de Veraguas, encabezado por el presidente Laurentino Cortizo Cohen y con la presencia ministros asistentes.
Deris Deago, representante de la Asociación de Productores de Leche de Provincias Centrales, manifestó su preocupación al presidente debido a que solo en 2019 "han cerrado 22 fincas productoras de leche grado A".
Además, Deago aclaró que es falso que en Panamá haya escasez de agua: "la demanda de agua en Panamá solamente cubre un 20%, tenemos más de un 80% de agua sobrante que no administramos, pese a contar con sistemas de riego, embalses y el ejemplo mundial de administración de agua, el Canal".
Por los productores de maíz y sorgo de Los Santos, habló Valentín Dominguez, quien indicó que en enero de cada año inicia la cosecha de maíz, no obstante, uno de los principales problemas es el agua, por lo que proponen que se generen nuevos sistemas de riego para cerca de 4,000 hectáreas.
El productor recalcó: "Los productores agrícolas como pecuarios estamos dispuestos a pagar por el agua utilizada, para mantener la actividad rentable".
Juan Torres, representante de la Asociación de Productores de Plátano Agrícola, de la región de Barú, presentó una iniciativa para la transformación del plátano, es decir, darle valor agregado para su venta. "No queremos estar pidiendo ayuda al Gobierno, queremos ser autosuficientes, queremos saber el precio del rubro cuando sembramos, para saber en cuánto vamos a vender".
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises