Se inicia proceso de verificación a la importación de carne a Panamá
La medida quedó fijada en la Resolución No.276 del 20 de agosto, que establece la ‘consulta previa obligatoria por el Departamento de Valoración' de mercancías como arroz, papas, cebollas, carnes y otras

La Autoridad Nacional de Aduanas informó que desde este lunes 26 de agosto comenzó las medidas de control a las importaciones de carne bovina, carne de cerdo y carne de aves con arancel preferencial.
De acuerdo con la entidad, el proceso de verificación previa a aquellas predeclaraciones de importaciones relacionadas a los productos descritos (carne de res, cerdo y aves), se da luego de que la semana pasada la directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, firmase la resolución No.276 del 20 de agosto , en la cual se establece la ‘consulta previa obligatoria por el departamento de Valoración' de mercancías como el arroz, papas y cebollas y carne, entre otras.
‘Los incisos arancelarios que tendrán control previo a la importación son: carne bovina, carne porcina, carne de aves de la especie Gallus domesticus ', especificó Aduanas en un comunicado rubricado por el subdirector Técnico y Logístico de Aduanas, Juan Pablo García, en su calidad de director general encargado de la entidad.
La resolución, que adopta temporalmente medidas de control sobre la importación de carnes, se dio después de que el presidente de la Asociación de Ganaderos (Anagan), Aquiles Acevedo, denunció ante el presidente, Laurentino Cortizo, en el Consejo de Gabinete Agropecuario celebrado en Santiago, provincia de Veraguas, la desmedida importación de carnes que se sigue registrando en el país y que está afectando al sector.
Según Acevedo, en mayo pasado entraron al país 405 mil kilos de carne; en junio, 412 mil kilos; en julio, 462 mil; y en los primeros 15 días de agosto, unos 340 mil kilos
Anagan, a su vez, solicitó al Gobierno Nacional que revise los permisos otorgados a las empresas para importar carne desde Estados Unidos.
En su momento, el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, anunció que las empresas que deseen importar entre septiembre a diciembre con arancel preferencial deberán estar debidamente registradas en la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), estar al día con los permisos sanitarios nacionales y haber demostrado el cumplimiento de la reglamentación técnica nacional vigente en la comercialización de carne de bovino.
Aduanas comunicó que le corresponderá al Departamento de Valoración revisar y aprobar las predeclaraciones para la verificación de valor.
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Diputados expulsados del CD presentan recurso de apelación ante el Tribunal Electoral
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Retiran del mercado helado de vainilla de la marca Häagen-Dasz por presencia del óxido de etileno