La Salle da el salto cuántico
En estos días en que las críticas a la educación panameña se acentúan, el colegio La Salle decidió dar el salto cuántico para modernizar su proceso

En estos días en que las críticas a la educación panameña se acentúan, el colegio La Salle decidió dar el salto cuántico para modernizar su proceso de enseñanza-apendizaje.
Aunque su pénsum sobrepasa el de muchas escuelas públicas y privadas, la dirección del colegio quiere dar ese salto de calidad del mundo desarrollado. Para ello han contratado a la doctora Maureen Warner, quien empezó el proceso de entrenamiento de los 140 docentes de este plantel.
Warner es una panameña doctorada en Educación y Liderazgo, quien trabaja para Putnam County Charter Schools Systems y es coach de la Universidad de Cambridge, en Estados Unidos. Warner estuvo el viernes y sábado en el colegio La Salle, entrenando a los docentes sobre enseñanza y aprendizaje metacognitivo; estrategias de aplicación de los mismos para los maestros y estudiantes, y la taxonomía de Bloom. Igualmente, trabajó sobre la tecnología en el salón de clases y las últimas aplicaciones; qué significa ser maestro y la responsabilidad social y qué significa ser estudiante y las relaciones interpersonales.
Fueron dos días de intenso trabajo en los que el colegio invitó a algunas autoridades del Ministerio de Educación para que aprovecharan las ponencias y entrenamientos, pero no hubo presencia alguna.
Por lo pronto, el proceso en La Salle ya comenzó y en los próximos meses se evaluará cómo van los resultados.
-
La llorona del 7 de diciembre de 2019
-
Martinelli demanda a Radio Panamá por 5 millones dólares
-
'López debe ingresar el cargo inmediatamente y no esperar a enero 2020'
-
La Opinión Gráfica del 7 de diciembre de 2019
-
Descartan tsunami tras registrarse un sismo de magnitud 5.3 en Panamá
-
Presidencia tumba contratación directa por $2.1 millones
-
La evangelización de la política
-
'Un violador en tu camino', el himno feminista suena en Panamá
-
Un SOS en defensa de la ciudad
-
EEUU advierte suspender visa a líderes políticos corruptos de Centroamérica