Gobierno mantiene el arancel para la leche grado C
El Gobierno ha autorizado la construcción de abrevaderos de emergencia para enfrentar la sequía y “cosechar agua” producto de las lluvias

Durante el segundo Gabinete Agropecuario, celebrado este jueves, en los terrenos de la Feria Internacional de Azuero, se aprobaron medidas contra la importación de carne bovina; medidas para mitigar los efectos de la sequía, así como el mantenimiento del arancel para la leche grado C y la orden para que en todas las compras del Gobierno se incluyan los productos nacionales.
En el gabinete agropecuario, que real se aprobaron medidas contra la importación de carne bovina; medidas para mitigar los efectos de la sequía, así como el mantenimiento del arancel para la leche grado C y la orden para que en todas las compras del Gobierno se incluyan los productos nacionales.
En respuesta al pedido de los sectores ganaderos para que se decrete una moratoria para la importación de carne, el presidente de la República, Laurentino Cortizo señaló que no tomaría una decisión a la ligera, pero les prometió que durante este Gobierno “se les acabará el relajo” a los importadores de carne.
“Decirles a ustedes que vamos a parar de un solo plumazo las importaciones de carne es una mentira”, advirtió. “Le puedo decir que el relajo de los importadores de sacarle el corazón a nuestros productores se acabó con este gobierno”, advirtió el presidente.
Los ganaderos se quejaron de que de las 42 empresas que importan carne al país, 36 no les compran ningún kilo a los productores nacionales.
Cortizo Cohen anunció que todas las compras del Gobierno y las licitaciones deben incluir las compras de productos nacionales de calidad, incluyendo los productos alimenticios.
Por otro lado, el Gobierno ha autorizado la construcción de abrevaderos de emergencia para enfrentar la sequía y “cosechar agua” producto de las lluvias.
La resolución del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), según una nota de prensa oficial, establece que los abrevaderos de no más de media hectárea y que tengan la remoción de hasta mil metros cúbicos de tierra no requieren estudios de impacto ambiental.
El ministro encargado del Mida, Carlo Rognoni explicó que la entidad ejecuta un programa dirigido a los productores de Coclé, Herrera y Los Santos para el mantenimiento de mini presas, además de destinar recursos para hacer represas temporales con sacos con el fin de acumular agua para la época seca.
El Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) anuncio el financiamiento a los productores para la construcción de abrevadores y la construcción de mini represas como medidas para mitigar efectos de la época seca.
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
La llorona del 23 de enero de 2021
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
Médico de Maradona usó su firma falsificada, según un peritaje judicial
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
Panamá capta caso positivo de covid-19 con la variante de Sudáfrica
-
La Opinión Gráfica del 23 de enero de 2021
-
Cortizo sobre las denuncias de irregularidades en la vacunación: nadie puede saltarse la fase