Dueños de hoteles y restaurantes piden a la DGI cumpla con el deducible por jubilados
En los últimos 30 años los hoteles y restaurantes han perdido en sus ingresos, ya que la DGI no les deduce del ISR, beneficio otorgado a pensionados

Luego de 30 años con pérdidas en sus ingresos, este jueves, un grupo de empresarios se reunió con representantes de la Dirección General de Ingresos (DGI) para solicitarles el cumplimiento del deducible del Impuesto Sobre la Renta tras beneficiar con descuento a jubilados, pensionados, de la tercera y la cuarta edad.
En cumplimiento a la Ley 6 de 16 de junio de 1987, que establece beneficio a jubilados, pensionados, de la tercera y cuarta edad, los hoteles y restaurantes en Panamá aplican un descuento de 25% sobre el valor del consumo individual de comida y 50% de descuento en los precios regulares de hoteles, moteles y pensiones (entre lunes y jueves) y un 30% los días viernes, sábado y domingo.
Para el presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Armando Rodríguez, es necesario resolver la situación porque los comercios, pese a registrar el descuento a jubilados, pensionados, de la tercera y cuarta edad, al final son perjudicados porque la DGI no deduce los tributos que deben pagar al fisco.
Rodríguez expresó la necesidad de hacer mejoras que les permita a los empresarios cumplir con las deducciones respectivas y al Estado saldar su compromiso.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (ARAP), Domingo De Obaldía, expresó que el incumplimiento de la DGI se ha visto acompañado por las pocas ventas de los dueños de restaurantes, quienes han tenido que prescindir de trabajadores.
Agregó que igual situación viven los hoteleros que han tenido que prescindir de colaboradores y evitar reflejar números rojos. Se calcula que en los últimos dos años se ha perdido 25,000 empleos en el sector turismo.
-
Laboratorios fabricantes, responsables de las medicinas caras en Panamá
-
La llorona del 10 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 10 de agosto de 2022
-
Saúl tiene razón
-
Asamblea prohija proyecto de ley para limitar el uso al subsidio de combustible
-
Fiscalía de Descarga Anticorrupción pide llamamiento a juicio para cinco personas, incluyendo a un ex alcalde del distrito de Panamá
-
Aprueban proyecto de ley que modifica Código Fiscal para agilizar disolución de sociedades anónimas suspendidas
-
Gobierno aprueba reducción de 30% del precio en 170 medicamentos
-
Gran Alianza Nacional por Panamá, preocupada ante el anuncio de nuevos cierres de vías este miércoles
-
Rescatan a las seis personas lesionadas tras accidente aéreo