SICA organiza foro para analizar retos y soluciones de la región en El Salvador
- 28/11/2019 14:28
El 4 y 5 de diciembre, El Salvador será sede de un encuentro con más de 100 conferencistas quienes dialogarán, analizarán y expondrán ideas, acciones y propuestas ante temas en común entre los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que les permita avanzar hacia el desarrollo económico y social con equidad.
Para avanzar hacia una Centroamérica más integrada, el SICA organiza el “Foro Regional SICA 2019: Por el Desarrollo de Centroamérica: Construyendo una región de oportunidades”, que se suma a otros esfuerzos de diálogo y de generación de ideas con visión estratégica hacia una Centroamérica desarrollada.
Además, en este espacio, las instituciones del SICA compartirán experiencias y resultados de los proyectos, procesos e iniciativas en los territorios y su impacto en la mejora de la calidad de vida de las poblaciones de los países miembros del Sistema.
En evento se pondrá en perspectiva el papel del SICA y su plan estratégico de integración; así como los retos y las oportunidades que tiene la población joven de la región centroamericana menores de 35 años, la cual representa el 35%.
Entre los invitados al Foro está el Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, y su homólogo de Costa Rica, Epsy Campbell, quienes tendrán intervenciones especiales sobre la temática: “Hacia la Centroamérica Bicentenaria y los 30 años del SICA”.
Durante el primer día de conferencias, expertos en temas relacionados a la conectividad aérea, la crisis del multilateralismo, el déficit habitacional y cómo resolverlo; la integración regional y perspectivas para el desarrollo, empleo para jóvenes centroamericanos y desarrollo económico, analizarán los retos de la región en estas temáticas y el rol de la integración centroamericana como instrumento para el desarrollo.
De forma simultánea, se llevarán a cabo paneles donde se abordarán las distintas problemáticas que enfrenta la región, así como los retos en la búsqueda de respuestas a una Centroamérica sin hambre y sin malnutrición, una Centroamérica segura, inclusiva y próspera, resiliente y sostenible, digital, equitativa e interconectada.
Cada panel estará integrado por expertos en cada temática, de la propia institucionalidad del SICA, poniendo en la mesa los retos en temas como infraestructura estratégica y conectividad, el futuro del empleo para Centroamérica en la cuarta revolución industrial, inclusión social, igualdad y equidad de género para acortar las brechas; la región de cara a los ODS y a una estrategia para el desarrollo de Centroamérica; una región segura, economía naranja; y el futuro de la agricultura, migración, cambio climático y productividad.