El BID y Francia firman un protocolo sobre inversiones por el clima
El objetivo es identificar proyectos ambientales que normalmente no tienen financiación, impulsarlos y darles valor añadido

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmó este lunes en Madrid con el gobierno francés un protocolo para colaborar en la financiación de proyectos que tengan impacto en la lucha contra el cambio climático.
El protocolo fue firmado por el presidente del BID, el colombiano Alberto León, y por parte francesa por la secretaria de Estado francesa para la Transición Ecológica, Brune Poirson, y su objetivo es, como dijo el presidente del BID, "no solo pensar en la Amazonía, sino en los principales desafíos climáticos que están pasando en Latinoamérica".
Según explicó el presidente del BID, en una breve comparecencia conjunta con la representante francesa, lo que se hace con este proyecto es "identificar proyectos ambientales que normalmente no tienen financiación, impulsarlos y darles valor añadido".
El objetivo es "trabajar con las comunidades como parte de la solución, como mejorar su movilidad y como preservar sus entornos. Esperemos que este acuerdo se extienda a otros países como una forma de encontrar los créditos blandos que se necesitan".
Moreno dijo que en Latinoamérica se encuentra casi la mitad de la biodiversidad del planeta" y que hay muchas áreas en las que se puede trabajar de forma conjunta.
"Empezamos con Francia, pero queremos ampliar nuestra ambición y trabajar con otros países", dijo Moreno, quien recordó el objetivo que se ha fijado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de situar al cambio climático en el centro de sus políticas".
La secretaria de Estado francesa destacó el papel del BID en la lucha contra el cambio climático y recordó la preocupación internacional que provocaron este verano los incendios en Amazonia.
Te recomendamos
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Publican en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional la Ley 406
-
Minera Panamá pide a Mitradel hoja de ruta ante “incertidumbre” de su “fuerza laboral”
-
La llorona del 3 de diciembre de 2023
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Partidos políticos continúan perdiendo adherentes
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera