ZLC aplicará nuevas reglas arancelarias a partir del 2020
El Decreto No. 27 del 15 de octubre de 2019, que modifica el arancel nacional de importación y la octava revisión de las reglas Incoterms (cláusulas del comercio internacional) entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2020.

El Decreto No. 27 del 15 de octubre de 2019, que modifica el arancel nacional de importación y la octava revisión de las reglas Incoterms (cláusulas del comercio internacional) entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2020.
Así lo confirmó el gerente de la Zona Libre de Colón (ZLC), Giovanni Ferrari, quien destacó que como ente administrador de la zona franca, actualiza su sistema de acuerdo a la nueva norma de estructura arancelaria que actualmente está compuesta por 10 dígitos y su codificación pasará a 12 dígitos.
Precisó que estas modificaciones arancelarias imponen cambios en las operaciones que se realizan en la zona franca, específicamente en el sistema de Declaración de Movimiento Comercial (DMCE) y los sistemas de la Autoridad Nacional de Aduanas, lo cual permitirá un mejor manejo de las estadísticas de comercio exterior.
Los cambios permitirán ser más asertivos en las estadísticas del movimiento comercial de la Zona Libre, poder saber cuáles son los productos que tienen mayor movimiento e identificar a cuáles mercados se está llegando y los que faltan por cubrir, indicó. “Para la Zona Libre es importante ofrecer a sus usuarios un servicio de calidad y eficiencia, por tal motivo desde hoy hasta el 6 de diciembre se les brindará a los usuarios una inducción sobre los cambios en el sistema DMCE en este nuevo contexto”, apuntó.
Los Incoterms, lenguaje utilizado en el comercio exterior, son términos de referencia creados en 1930 por la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Recientemente fue publicada su última edición, más amigable a todos los actores del comercio y aduanas.
Te recomendamos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Ministro Pino: "Grupos extremistas y violentos se aprovecharon de las protestas"
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Cobre Panamá permanece abierta al diálogo constructivo y le formuló un cuestionario al Gobierno
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia