Mitradel avala pasantía laboral desde enero 2020 a 600 jóvenes panameños
En enero de 2020, los jóvenes de 17 a 24 años, quienes forman parte del Programa Aprender Haciendo, iniciarán su práctica en la empresa privada durante tres meses

A partir de enero de 2020, unos 600 jóvenes panameños iniciarán sus pasantías laborales en empresas privadas, según dio a conocer el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) a través del Programa Aprender Haciendo.
Los jóvenes con edades de 17 a 24 años fueron motivados en días pasados en un convivió con la titular del Mitradel, Doris Zapata, quien les manifestó “ustedes no son el futuro de Panamá, ustedes son el presente y necesitamos que se preparen para que Panamá quede en buenas manos”, manifestó.
Para Zaritma Simon, directora de Empleo del Mitradel, las pasantías laborales en las que participarán los jóvenes seleccionados serán por un período de tres meses, todas, en las empresas privadas que apoyan la iniciativa.
Mediante el programa, los jóvenes participan de talleres de orientación y capacitación, y se tiene previsto que una vez aprobada la ley, las empresas que acojan a los nuevos trabajadores y cumplan un periodo laboral con ellos, podrán recibir deducciones fiscales por su contribución a la preparación profesional de los jóvenes.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos