Fuga de divisas por remesas en Panamá asciende a $245.9 millones a septiembre de 2019
Durante el periodo acumulado de enero a septiembre del presente año, las remesas enviadas ascendieron a $450.3 millones y las recibidas sumaron $204.4 millones, según cifras de la Dirección de Empresas Financieras del MICI
Hasta el primer trimestre de 2019, la actividad de envío y recibo de remesas causó una fuga de divisas en Panamá por el orden de $245.9 millones.

Según cifras de la Dirección de Empresas Financieras del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI), en el periodo acumulado de enero a septiembre del presente año las remesas enviadas ascendieron a $450.3 millones y las recibidas sumaron $204.4 millones.
Al comparar ambos resultados, se muestra que las remesa enviadas desde Panamá a otros países sumaron el doble que las transacciones recibidas de otras latitudes del mundo.
Los principales países receptores de remesas enviadas desde Panamá son: Colombia ($221.5 millones), Nicaragua ($59.2 millones), República Dominicana ($25.2 millones), Estados Unidos (22.6 millones), China ($20.5 millones). Las de Venezuela fueron menores.
Mientras que la mayor parte de las remesas recibidas en el país provienen de: Estados Unidos ($112.6 millones), Sudán del Sur ($12.3 millones), Colombia ($8.8 millones), Ecuador ($6.6 millones), España ($5.9 millones).
Hasta enero de 2019, Panamá contaba con 14 casas de remesas autorizadas.
PRINCIPALES PAÍSES
Remesas enviadas y recibidas durante el tercer trimestre de 2019.
La mayor parte de las remesas que salen de Panamá son enviadas a países como: Colombia Nicaragua, Rep. Dominicana, Estados Unidos y la República Popular China.
Mientras que el mayor número de remesas que recibe el país provienen de: Estados Unidos, Sudán del Sur, Colombia, Ecuador, España.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 8 de agosto de 2022
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
Diputada Yanibel Ábrego anuncia que recurrirán "por ilegal y arbitraría" ante el TE, la decisión de expulsarlos de Cambio Democrático
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
Gobierno calcula un déficit de -2.82 en el presupuesto de 2023; buscan reducir los subsidios
-
Panameños desaprueban cierres de vías
-
Nuevos cierres en la Panamericana generan rechazo en la provincia de Chiriquí
-
Segundo pago de las becas del Pase-U serán desde el 8 de agosto
-
La Opinión Gráfica del 7 de agosto de 2022