Temas Especiales

29 de Nov de 2023

Economía

Lago Gatún sigue por debajo de nivel esperado a pesar de las recientes lluvias

El lago Gatún es 10 veces más grande que Alajuela, por lo tanto, requiere de mucha más agua de las lluvias para llenarse a un nivel óptimo para enfrentar la estación seca que se avecina

Portacontenedor transita el Lago Gatún en el Canal de Panamá
Portacontenedor transita el Canal de Panamá en aguas de Lago Gatún.Archivo | La Estrella de Panamá

El lago Gatún, que abastece las potabilizadoras de Mendoza, Laguna Alta, Monte Esperanza, Miraflores, Sabanitas, Escobal, Cuipo y Gatún, así como las operaciones del Canal de Panamá, continúa este viernes, 27 de diciembre, muy debajo de su nivel esperado, a pesar de las lluvias de los últimos días y los aportes de agua desde el embalse de Alajuela que hace una semana alcanzó su nivel de almacenamiento.

  • Nivel de Embalse
    Nivel de Embalse de GatúnCortesía
  • Nivel de Embalse
    Nivel de Embalse de AlajuelaCortesía

El lago Gatún es 10 veces más grande que Alajuela, por lo tanto, requiere de mucha más agua de las lluvias para llenarse a un nivel óptimo para enfrentar la estación seca que se avecina.

Adicionalmente, los lagos de la Cuenca Hidrográfica del Canal experimentan un déficit importante en los aportes de los ríos principales, debido a que este año las lluvias han estado 27% por debajo del promedio histórico.

A las 7:00 a.m. de este viernes, el lago Gatún registró 25.51 metros, inferior a los 26.82 metros del nivel esperado para esta fecha, mientras Alhajuela se situó en 76.99 metros, en comparación a los 76.73 metros del nivel guía.

Hace una semana, el embalse de Alajuela alcanzó su capacidad máxima de almacenamiento, por lo que se aprovechó para enviar el agua excedente en flujo libre hacia el embalse de Gatún; sin embargo, este volumen de agua NO ha sido suficiente para aumentar de forma significativa el nivel de Gatún.

Frente a esta situación, y previendo el déficit de los embalses a pocas semanas del inicio de la temporada seca, el Canal de Panamá ha adaptado sus operaciones con medidas de ahorro de agua, entre ellas las siguientes:

  • Suspensión de generación de energía en la hidroeléctrica de Gatún desde octubre de 2018 para no gastar agua a través de las turbinas.
  • Durante el tránsito de buques se implementa acciones de conservación como la eliminación de la asistencia hidráulica en las esclusas panamax, las cuales agilizan el tránsito de los barcos, pero implican mayor uso de agua.
  • Se aplica esclusajes cruzados, es decir, se envía agua entre los dos carriles de las esclusas panamax durante los tránsitos, para reducir su vertido al mar.
  • En la medida en que la dimensión de los buques lo permita, se transita dos barcos al mismo tiempo (esclusajes simultáneos).
  • Se mantiene el uso de las tinas de ahorro de agua en las esclusas neopanamax.

Te recomendamos ver