El Gobierno Nacional reiteró su compromiso de incentivar la economía nacional al mantener la tarifa eléctrica, a pesar de las fluctuaciones que inciden en su costo.

El anuncio de que para el primer semestre del 2020 el 99.2% de los consumidores, es decir 1 millón 135 mil 936 clientes, no sufrirá variación en su tarifa eléctrica, busca de igual manera no afectar a los sectores populares.
La medida se enfoca en el compromiso del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, de hacer los ajustes que permitan sanear y estabilizar la economía, con medidas que no afecten los ingresos de los panameños, además de fomentar la iniciativa privada que generen nuevas plazas de empleo.
Para ello, el Estado aportará un estimado de $46.8 millones, suma que se ha enfocado a los clientes que consumen hasta 300 kilovatios hora, de las empresas EDEMET, EDECHI y ENSA, en todo el país, y al resto de los clientes de EDECHI que se benefician del aporte del Estado a través del Fondo Tarifario de Occidente (FTO).
“No habrá incremento en las tarifas eléctricas correspondiente al primer semestre del 1 de enero al 30 de junio de 2020”, anunció la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).
El aporte del Estado se desglosa en $27.91 millones correspondientes al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) que compensa a las empresas distribuidoras de energía, que incluye a los clientes con tarifa de Baja Tensión Simple (BTS), con un consumo mensual de hasta 300 kilovatios hora.
Los otros $18.89 millones se aportan al Fondo Tarifario de Occidente (FTO), a favor de la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí S.A. (EDECHI), para compensar lo relativo a la aplicación del beneficio a sus clientes.
El administrador de la ASEP, Armando Fuentes Rodríguez, explicó que mientras al 99.2% de los clientes no le variará su factura o tendrán un ligero ajuste, al resto de los clientes, uno 8 mil 516 de la Tarifa con Demanda Máxima (BTD), es decir el 0.8%, tendrán un ajuste promedio de 2.9%.
Te recomendamos
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
Martinelli presenta recurso de casación; busca anular condena por caso New Business
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
La SBP prevé posible impacto en la economía y en el sistema bancario
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
La Opinión Gráfica de 7 de diciembre de 2023
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
La goma
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos