La madera en bruto (-3.6%), al igual que los desperdicios del acero, como son el cobre y el aluminio (-28%), fueron los rubros que más presentaron una baja significativa en cuanto a las exportaciones que fueron contabilizadas hasta el mes de octubre, aseguró Rosmer Jurado, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex).

En conferencia de prensa, el presidente de Apex explicó que en el caso de la madera en bruto, la reducción se debió a un tema de precios donde el mercado presenta más volumen de mercancía, pero pocas ventas.
Según datos de la Contraloría General de la República, hasta el mes de octubre las exportaciones de bienes de desecho de acero, el cobre y el aluminio, presentaron ganancias de $45,381, en comparación con igual periodo del año pasado, cuando obtuvieron $63,623; es decir, una merma de -28.7%.
En el caso de la madera, el Instituto de Estadística y Censo de la Contraloría señaló que durante el periodo analizado, este rubro presentó activos por $42,044, mientras que en el 2018 fue de $43,630, es decir, una diferencia de-3.6%.
Jurado también comentó que de acuerdo con datos de la asociación, el filete de pescado (-23.9%) y el camarón (-38.9%) fueron otros de los productos que no lograron dinamizarse.
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
CGTP respalda creación de comité para fiscalizar plan de cierre de la mina
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos