Regulan decreto que otorga incentivos a cruceros que transiten por el Canal
El Decreto Ejecutivo N°73 de 6 de febrero de 2020 modifica al Decreto Ejecutivo N.º 35 de 12 de junio de 2019

Las Autoridad del Canal de Panamá (ATP) eximirá del pago a los cruceros que transiten una sola vez por la vía acuática si las embarcaciones llevan el 80% de pasajeros internacionales durante este año 2020. Estos cruceros deben tener como punto de partida Panamá.
Así lo establece el Decreto Ejecutivo N°73 de 6 de febrero de 2020, que modifica al Decreto Ejecutivo N.º 35 de 12 de junio de 2019, el cual fue sancionado por el expresidente de la República, Juan Carlos Varela, a un mes de terminar su mandato.
En el año 2021, los cruceros que lleven el 80% de los pasajeros extranjeros, se les reconocerá el el 90% del peaje. Mientras que en el 2022 por la misma proporción de extranjeros, el Gobierno les reembolsará el 80%.
En el año 2023 también deberán tener el mismo porcentaje de pasajeros extranjeros y el reembolso será de 70%, y en el 2024 también deberán tener el mismo porcentaje de pasajeros extranjeros pero el reembolso será del 60%.
-
La llorona del 18 de mayo de 2022
-
Panamá espera el ingreso de la Onda Tropical #1 este miércoles
-
Presidente Laurentino Cortizo y dirigentes de Colón acuerdan presentar un plan de capacitación para el empleo
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Gobierno acuerda congelar por tres meses el precio del combustible para el transporte de pasajeros
-
La llorona del 17 de mayo de 2022
-
Primera dama de Estados Unidos, Jill Biden viajará a Ecuador, Panamá y Costa Rica del 18 al 23 de mayo
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Los 15 diputados disidentes de Cambio Democrático enfrentarán audiencias el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 17 de mayo de 2022