Temas Especiales

02 de Dic de 2023

Economía

AMP establece comité de embarque

El comité permitirá facilitar la creación de políticas nacionales, en miras a promover el empleo en el sector marítimo de manera transparente

Instalan comité de embarque
 Primera reunión donde se estableció el Comité de EmbarqueCedida

La Autoridad Marítima de Panamá anunció la creación de el Comité de Embarque para facilitar la creación de políticas nacionales, en miras a promover el empleo en el sector marítimo de manera transparente.

Durante la primera reunión, administrador de la AMP y  ministro de Asuntos Marítimos, Noriel Araúz,  señaló que en el presente quinquenio la Autoridad Marítima de Panamá, a través de la Dirección General de la Gente de Mar (DGGM) impulsa cuatro (4) pilares los cuales son:

-Realizar las acciones para que Panamá adquiera un buque insignia.

-Plan de Formación y capacitación (Programas de becas, actualización de los planes de formación marítima).

-Capacitación en el Idioma Inglés.

-Promover la mano de obra panameña en el sector marítimo (perfeccionamiento de la base de datos de colocación de la gente de mar a través de la creación y conformación de un Comité de Embarque).

“Estos pilares tienen como objetivo facilitar la colocación de manera transparente, enfocado en competencias y acorde a las necesidades de los armadores, optimizando la búsqueda de personal y brindando las mejores oportunidades de trabajo a nuestra gente de mar que tanto lo necesita”, explicó Araúz. 

La Junta Directiva de la AMP adoptó la Resolución J.D. 032 de 26 de diciembre de 2019, por medio de la cual se crea el Comité de Embarque, adscrito a la DGGM, cuyo principal objetivo será el de ayudar a la gente de mar a reforzar sus competencias, sus calificaciones y sobretodo, sus oportunidades de empleo. 

El Comité de Embarque estará conformado por los siguientes miembros, quienes participarán de manera ad-honorem:

-El Director General de la Gente de Mar, de la AMP, o quien este designe, quien lo presidirá.

-El Director de la Oficina de Asesoría Legal de la AMP, o quien este designe.

-El Director General de la Dirección de Marina Mercante, de la AMP, o quien este designe.

-Un representante de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), designado por su Administrador.

Un representante de la Cámara Marítima de Panamá (CMP).

Un representante de la Asociación Panameña de Oficiales de Marina (APOM).

Un representante del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), designado por el Ministro.

Un representante del Ministerio de Educación (Meduca), designado por el Ministro

Un representante del Consejo de Rectores de Panamá.

Un representante del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), designado por el Director General.

Te recomendamos ver