Área microfinanciera del país recibe inyección millonaria del CAF
Los $4 millones invertidos forman parte de un fondo de $70 millones que el banco otorgó a Boliva, Perú, Panamá y Ecuador en el 2019

Durante el período 2019, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) desembolsó $4 millones para mejorar la inclusión financiera y la productividad de las entidades microfinancieras de Panamá.
El monto forma parte un fondo de $70 millones que el CAF proporcionó a Bolivia ($32.9 millones), Ecuador ($20 millones), Panamá ($4 millones) y Perú ($13.8 millones).
Estos fondos atendieron a más de 23,000 empresarios, de los cuales aproximadamente el 60% fueron mujeres.
El CAF calificó de "destacable" el ritmo de desembolso en Bolivia, donde se ha logrado pasar de $13 millones en el 2017 a alcanzar una cifra récord de $32.9 millones para el 2019. Durante ese proceso, recibió 13,324 microcréditos, de los cuales 9,666 fueron mujeres (73%) y 5,862 fueron otorgados en zonas rurales (42%).
Director del Sector Privado de la Región Sur en CAF
Ecuador, Panamá y Perú
Además del aporte de $70 millones, el CAF también entregó $37.8 millones en Perú, Ecuador y Panamá.
De estos desembolsos se atendieron a más de 10 mil microempresarios, de los cuales 4,900 fueron mujeres.
CAF destacó que en el 2019 se incorporaron dos nuevas instituciones microfinancieras a su portafolio: el Banco VisionFund de Ecuador, que cuenta con una línea de crédito por $2.5 millones y el Centro Financiero Empresarial de Panamá, con línea de crédito por $3 millones, los cuales se encuentran actualmente en etapa de formalización.
El Banco de América Latina adelantó que para el primer semestre de 2020 esperan concretar nuevas aprobaciones de líneas de crédito en Colombia y Perú por monto de $32 millones para así seguir apoyando a los micro y pequeños empresarios de la región.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de mayo de 2022
-
Panamá espera el ingreso de la Onda Tropical #1 este miércoles
-
Presidente Laurentino Cortizo y dirigentes de Colón acuerdan presentar un plan de capacitación para el empleo
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Gobierno acuerda congelar por tres meses el precio del combustible para el transporte de pasajeros
-
Mi renuncia al PRD
-
Los 15 diputados disidentes de Cambio Democrático enfrentarán audiencias el 25 de mayo
-
Primera dama de Estados Unidos, Jill Biden viajará a Ecuador, Panamá y Costa Rica del 18 al 23 de mayo
-
La llorona del 17 de mayo de 2022
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene