MICI llevará mañana al Gabinete el TLC con Corea del Sur para su ratificación
El acuerdo se empezó a gestar en 2010 entre los países del SICA y Coreal del Sur. Fue firmado en 2018 y espera ratificación desde entonces

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) llevará mañana ante el Gabinete el acuerdo de Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Corea del Sur para su ratificacion.
El ministro de esa institución, Ramón Martínez, informó esta mañana que es importante apuntalar mercados como este. El convenio se empezó a gestar en 2010 durante la cumbre entre Corea y los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), iniciándose en ese momento el estudio de factibilidad conjunto entre Panamá y Costa Rica.
🇵🇦🇰🇷 "Por tal razón, les comunico que mañana estaré presentando en #ConsejoDeGabinete el proyecto de ley que ratifica el TLC con Corea del Sur que nos brindará muchas oportunidades comerciales con ese país." - ministro @RMartinezDLG desde el programa #YoMeInformoPMA.
— Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (@MICIPMA) April 6, 2020
Posteriormente, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua se unieron a la iniciativa llevándose a cabo una negociación conjunta de Centroamérica con Corea. Sin embargo, Guatemala no concluyó su negociación.
El lanzamiento oficial de las negociaciones para el TLC entre Corea del Sur y Centroamérica se dio en julio de 2015, y concluyeron en noviembre de 2016 tras siete rondas de negociaciones.
El acuerdo es de aplicación bilateral individualizada entre Corea y cada uno de los países centroamericanos. Se firmó el 21 de febrero de 2018 en Seúl —la capital surcoreana— y desde ese momento estaba pendiente del proceso de ratificación por parte de Panamá para su posterior entrada en vigor.
En el año 2016 Panamá importó mercancías por $317.9 millones (valor CIF) de Corea del Sur, mientras que exportó tan solo $11.01 millones en ese mismo periodo.
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Martinelli evalúa anuncio de Blinken e insiste en candidatura presidencial
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
La llorona del 26 de enero de 2023
-
Alianza PRD-Panameñismo podría ser el fin de ambos partidos
-
EE.UU. designa a expresidente Martinelli por corrupción
-
Carolina Sánchez: Mitradel debe ser imparcial y evitar arbitraje obligatorio en negociación con Copa
-
Estados Unidos ejerce más presión sobre Latinoamérica