ASEP mantiene suspendidoS los términos hasta el 18 de mayo sin el cierre de oficinas
La medida solo exceptúa los actos administrativos, los gestionados por SATEL y los expendientes administrativos con un procedimiento transitorio

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) informó que hasta el próximo 18 de mayo de 2020 mantendrá la suspensión de los términos sin que esta medida implique el cierre de sus oficinas.
De acuerdo con la Resolución AN No. 1078-ADM de 30 de abril de 2020, la medida sólo aplica en los procesos administrativos y recursos que se encontraban en trámite al 11 de marzo de 2020 en la ASEP, lo cual implica la interrupción de los términos de caducidad y prescripción de los diferentes procesos que se adelantaban.
En su comunicado de prensa enviado este 4 de mayo, la entidad exceptuó de la resolución:
- Los actos administrativos y las actuaciones administrativas desarrolladas por esta entidad en el ejercicio de la función fiscalizadora durante el periodo de Emergencia Nacional por COVID-19.
- Las actuaciones llevadas a cabo a través del Sistema de Administración de las Telecomunicaciones (SATEL).
- Las acciones llevadas dentro de los expedientes administrativos que cuenten con un procedimiento transitorio, aprobado por esta autoridad que permita el trámite de manera electrónica o digital.
- La recepción de reclamaciones de los clientes.
Mediante su escrito, la entidad comunicó a los usuarios, concesionarios y sus apoderados utilizar los medios informáticos y tecnológicos para intercambiar información de sus respectivos procesos o trámites con las distintas dependencias de la autoridad.
La resolución considera extender este plazo debido a la situación de salud pública que atraviesa el país con los casos de COVID-19 registrados en el territorio nacional, por lo cual se hace necesario establecer una serie de medidas temporales, que ayudarán a mitigar la propagación de la enfermedad disminuyendo su riesgo de contagio.
ASEP mantiene suspendidos los términos hasta el 18 de mayo sin cierre de las oficinas🏦
— ASEP Panamá (@AsepPanama) May 4, 2020
Nota completa 🔽🔽 pic.twitter.com/AeRvhs3cyZ
ASEP al igual que el resto de las instituciones del Gobierno Nacional buscan alternativas para mitigar la propagación de COVID-19. El virus llevó a las autoridades del Ministerio de Salud a informar que hasta este 3 de mayo de 2020, en Panamá la cantidad de casos confirmados con la pandemia COVID-19 asciende a 7,197 personas infectadas, de los cuales son 107 nuevos casos; 263 casos menos que el sábado.
Además reportaron el fallecimiento de tres personas, lo que hace un total de 200 defunciones, el 2.78% de los casos infectados. El personal de Salud ha realizado 1,105 pruebas, 354 pruebas menos que el sábado. También reportaron de dos nuevos contagiados en la Unidad de Cuidados Intensivos.
En Panamá reportaron 641 recuperados, sin casos nuevos al corte de este domingo 3 de mayo, lo que asciende a un total de 2,503 recuperados clínicamente.
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
La llorona del 6 de diciembre de 2023
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
La goma
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
Más de 500,000 migrantes han cruzado la selva del Darién en 2023, un récord histórico
-
Presidente Cortizo retorna a Panamá luego de exámenes médicos en Houston
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá