Sindicato aboga por reactivación rápida del sector minero
Los agremiados en Unión de Trabajadores de Minera Panamá solicitan la reactivación de la industria, suspendida tras reportarse contagios y muertos en la mina

Integrantes de la Unión de Trabajadores de Minera Panamá (Utramipa) solicitaron a la mesa tripartita de diálogo por la economía y el desarrollo laboral, que incorpore al protocolo de reapertura económica a la industria de la minería metálica a fin de que los trabajadores mineros retornen a sus puestos de trabajo.
En su comunicado la Utramipa indicó que la industria tiene unos 7,00 trabajadores quienes adoptarían todas las medidas sanitarias, para darle tranquilidad y sosiego a sus familias, que son presa de la desesperación por la proliferación de la pandemia COVID-19.
El cierre temporal de la mina de cobre más grande de Centroamérica fue ordenada el 6 de abril, por las autoridades de salud, luego de 17 días. El resto de las empresas acataron el Decreto 500 del 19 de marzo de 2020, que establece el cierre temporal de establecimientos comerciales y empresas en todo el país, por 30 días, a partir de la medianoche del 20 de marzo.
Durante esos 17 días, la mina siguió produciendo concentrado de cobre para la exportación, y hasta el momento, las autoridades han informado sobre la muerte por COVID-19 de al menos tres trabajadores mineros.
La mesa instalada el pasado 1 de mayo analizará, las propuestas que serán entregadas al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen como alternativas económicas que beneficien al sector productivo del país.
En su comunicado con cuatro puntos más, la Utramipa —organización mayoritaria y en defensa de los intereses de los trabajadores— confirmó que sus agremiados han sido beneficiados con el bono digital canjeable con con la cédula de identidad personal desde el 29 de abril.
La Ultramipa reconoce y agradece el esfuerzo de las autoridades, pero sostiene que no es suficiente, como lo expresaron a través de una carta enviada al presidente Cortizo Cohen el 28 de abril, cuando le indicaron sobre:
- Que las autoridades del Ministerio de Salud continúen supervisando las tareas de limpieza y desinfección profunda de los campamentos y centros de trabajo, para lo cual ofrecemos nuestro acompañamiento y apoyo, con la intensión de de salvaguardar la salud y vida de nuestros compañeros.
- Que se constituya el formal registro y funcionamiento, bajo la supervisión del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio de Salud, del Comité de Salud y Seguridad en Espacios Laborales, a través del cual se adopten las decisiones a seguir, pare lo que también nos ponemos a total disposición.
- Que eventualmente y de manera progresiva, en medida en que sean desinfectadas las áreas de trabajo y sean seguras, nuestros compañeros puedan volver a sus puestos, adoptando todas las medidas sanitarias de distanciamiento social, la implementación de barreras físicas de protección, lavado de manos constante, y la provisión de implementos de limpieza, mascarillas y guantes, así como las demás medidas que se consideren indispensables pare preservar su salud. Estas medidas son respaldadas . forma total por nuestra organización.
La Ultramipa concluye el comunicado reiterándole a sus agremiados que no desmayarán y de que no están solos y siempre estarán buscando alternativas y propuestas mediante el dialogo, para el beneficio de estos.
A través de su cuenta en Twitter la Confederación Convergencia Sindical @CS_Panama citó a Yavier Gordón, subdirector del Ministerio de Salud, en la regional de la provincia de Coclé, quien dijo que "en la minera se han reportado 143 casos por COVID-19".
Yavier Gordón, subdirector regional de Salud de Coclé, dijo que en la minera se han reportado 143 casos por Covid-19. Nota completa en Radar Coclesano https://t.co/tTVfHGINpJ@MunicipiodePme @RTCocle @MiDiarioPanama @deikani @Aida61241863 #YoMeInformoPMA @CastaliaPascual #COVID19
— Confederación Convergencia Sindical (@CS_Panama) May 4, 2020
Te recomendamos
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Cobre Panamá comienza programa de retiro voluntario
-
La llorona del 4 de diciembre de 2023
-
Mici aclara al procurador González que no firmó ningún acuerdo con Minera Panamá
-
Diputados proponen quinta papeleta para consultar sobre minería
-
El contrato minero, como el gato de Schrödinger
-
Presidente Cortizo viaja a EE.UU. para exámenes de control médico
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Falleció el abogado Octavio Amat
-
Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para realizarse exámenes de control médico