Moody's: extensión del período de pagos refleja los riesgos del sistema bancario de Panamá
Para la calificadora, el acuerdo representa, entre otras cosas, la incertidumbre y los desafíos de los bancos sobre la calidad de los activos

La calificadora de riesgo Moody's analizó el acuerdo firmado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, y la Asociación Bancaria de Panamá, para extender los aplazamientos de pago a los prestatarios hasta fines de 2020.
Para Moody’s el acuerdo que busca medidas para preservar la situación financiera de los prestatarios, también refleja la incertidumbre y los desafíos de los bancos sobre la calidad de los activos, la rentabilidad y, en última instancia, las razones de capital como consecuencia de la pandemia de COVID-19.
La propuesta del Ejecutivo es otorgar una moratoria a los préstamos hipotecarios de residencia, personales, a la pequeña y mediana empresa, agropecuarios y comerciales. Además de los préstamos al sector transporte, de auto y tarjeta de crédito.
La calificadora Moody’s reconoce que el índice de morosidad del sistema bancario panameño es de 2.0%, en comparación con el 2.8% promedio para los bancos calificados con Moody's en América Latina.
Moody’s sostiene que el capital es suficiente para absorber un aumento en los riesgos de los activos. Esperan que la relación de capital común tangible (TCE) de todo el sistema de 15.9% (versus el promedio de 10.7% para los bancos con calificación Moody's de América Latina) permanecerá relativamente alta porque los bancos panameños operan con tasas de capitalización más altas que el resto de la región.
Panamá tiene una economía dolarizada y la ausencia de un prestamista de última instancia limitaq la capacidad del gobierno para apoyar el sistema bancario, sostiene Moody’s, en un informe.
La calificadora vaticina que dada la crisis actual por COVID-19, el desempleo aumentará y muchas pymes sufrirán problemas de liquidez.
El sistema bancario de Panamá está altamente concentrado en préstamos minoristas.
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Detienen al empresario David Ochy en Costa Rica
-
La llorona del 5 de diciembre de 2023
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Caraballo: ‘David Ochy debe responder a la justicia costarricense antes de la extradición a Panamá’
-
La Opinión Gráfica de 5 de diciembre de 2023
-
Falleció el abogado Octavio Amat
-
Panamá mejora en resultados de PISA 2022, pero están muy por debajo de la región
-
Cobre Panamá comienza programa de retiro voluntario
-
Panamá, con puntuaciones inferiores a la media de los países de la OCDE en la prueba PISA