Diputados del Parlacen analizan realidad del turismo en la región
La reunión sirvió para plasmar los protocolos sanitarios, y legislación para apoyo al sector turístico una vez los países de la región controlen el COVID-19

La Comisión de Turismo del Parlamento Centroamericano (Parlacen) se reunió de manera virtual con Ilka Aguilar Valle, Secretaria de la Integración Turísticas Centroamericana.
La reunión sirvió para plasmar los protocolos sanitarios, y legislación para apoyo al sector turístico una vez los países de la región controlen el COVID-19 y se empiece a normalizar.
La presidenta de la comisión de Turismo, la diputada panameña Jackeline Muñoz, invitó a la Secretaria Ejecutiva del SITCA a participar en una reunión virtual de la Comisión de Turismo y solicitará la aprobación de una cortesía de sala a los miembros de la comisión.
En las reuniones se podrán intercambiar opiniones y planes que realizan diversas secretarías que integran el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
En la reunión participaron los comisionados: Uarren O. Beitia y José N. Ramos.
Con la pandemia de coronavirus causando estragos en los mercados laborales de todo el mundo, las Naciones Unidas piden una respuesta global proporcionada a la magnitud de la crisis, mientras que los países implementan medidas de emergencia para estimular la economía y apoyar los medios de vida.
El COVID-19 ha alterado la vida de miles de millones de personas y ha puesto en peligro la economía mundial.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha anunciado una recesión global, y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) pronostica que para el segundo trimestre de 2020 se habrán perdido a nivel mundial un número de horas de trabajo equivalentes a las de 195 millones de trabajadores a tiempo completo.
Y para finales de año, se habrán perdido salarios por valor de 3,4 billones de dólares. Los confinamientos, totales o parciales, afectan a casi 2700 millones de trabajadores, lo que representa alrededor del 81 por ciento de la población activa mundial.
Te recomendamos
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
CGTP respalda creación de comité para fiscalizar plan de cierre de la mina
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’
-
Renuncia ministro Alfaro; Jorge Rivera Staff será su reemplazo