Panamá fue incluida en lista de 'terceros países de alto riesgo'
La Unión Europea incluyó desde este 1 de octubre a Panamá en la lista de terceros países de alto riesgo, con deficiencias estratégicas en su régimen de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

La Unión Europea incluyó desde este 1 de octubre a Panamá en la lista de terceros países de alto riesgo, con deficiencias estratégicas en su régimen de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. El objetivo de esta lista, que incluye a otros 21 países del mundo, según la Directiva 2015/849, es proteger la integridad del sistema financiero de la UE.
Panamá comparte estatus con países como Irak, Irán, Botswana, República Popular Democrática de Corea, Siria, Trinidad y Tobago, Uganda, y otros.
De acuerdo con el documento de la Unión Europea, se estableció una metodología que la comisión considera las listas del Grupo de Acción Financiera (GAFI), de la que Panamá aún no ha podido desligarse, como punto de partida, y las complementó con una evaluación autónoma de países adicionales en las que evaluaron el perfil de riesgo y el nivel de amenaza al que está expuesto el país: “Evaluar el marco legal y su aplicación efectiva en ocho áreas clave, analizando las medidas de los países sobre tipificación del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo”, se lee.
Aunado a esto examinan los requisitos de diligencia debida del cliente, mantenimiento de registros y notificación de transacciones sospechosas en el sector financiero y no financiero, además de las sanciones disuasorias, proporcionadas y efectivas en caso de incumplimiento; la cooperación internacional y disponibilidad e intercambio de información sobre beneficiarios reales de personas jurídicas, entre otros.
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ