Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
- 18/01/2021 16:35
En medio de la pandemia por la covid-19, la Encuesta Pecuaria 2020 reveló que de 2019 al 2020, el hato ganadero de bovinos aumentó 0.5%, totalizando 1,505,500 cabezas, de las que el 65.4% se concentró en las provincias de Chiriquí, Darién, Veraguas y Los Santos con 21.7%, 14.9%, 14.9% y 14.0%, respectivamente.
La encuesta fue elaborada del 1 de octubre al 15 de noviembre de 2020 de forma telefónica y dada a conocer este lunes por la Contraloría General de la República.
El hato de cerdos se situó en 365,700 verracos con un incremento de 2.6% con respecto al 2019. Las provincias con mayor aporte a la actividad fueron Los Santos, con 28.5%; Panamá Oeste, con 13.5% y Chiriquí, con 13.1%; los que en conjunto abarcaron el 55.2% de la producción nacional.
En cuanto a las aves de corral, las cifras presentaron una disminución de 9.1% con 25,585,700 gallinas, comparadas con el 2019. Las provincias que registraron caída en la existencia según los avances de resultados, fueron: Los Santos, con 25.3%; Panamá, con 22.0%; Chiriquí, con 11.4%; Colón, con 5.7% y Panamá Oeste, con 3.8%.
Las provincias con mayor existencia de gallinas son Panamá Oeste, Panamá, Veraguas y Coclé con 43.8%, 21.0%, 11.3% y 11.0% en su orden; sumando el 87.2% de las existencias del país.
En la encuesta telefónica el personal del INEC contactó por vía telefónica a 2,280 productores, divididos en empresas, productores grandes, organizaciones y pequeños productores.