Iniciativa centroamericana incentiva a pymes con $5,000 en capital semilla
Las cuatro pymes centroamericanas que terminen el proyecto de Bridge for Billons recibirán un capital semilla de $5,000 y cinco adicionales de $2,000

Mediante la iniciativa, Reactivamos Centroamérica, la red de emprendimiento Bridge for Billions con apoyo de PES Latam y Argidius lanzó una iniciativa para fomentar la creación de nuevas fuentes de empleo en las pequeñas y medianas empresas (pymes), para que contribuyan en la reactivación económica en medio de la covid-19.
Con la llegada de la covid-19 en 2020 a la región, las pymes de menor trayectoria, aquellas que tenían hasta 12 meses de vida, dejaron de vender casi 66%, frente a algo menos del 50% de las que tienen al menos tres años.
Ante esa realidad, con el proyecto Reactivamos Centroamérica, los proyectos latinoamericanos que finalicen cualquier programa de incubación de Bridge for Billions antes de junio del 2021, tendrán la oportunidad de ser seleccionados para recibir un primer premio de capital semilla de $5,000 y cinco adicionales de $2,000.

Iglesia católica y evangélica piden se conozcan los nombres de los involucrados en caso de abusos
La iniciativa de colaboración cuenta con el apoyo en Panamá de Ciudad del Saber, así como en otras latitudes con: Ashoka Centroamérica, Sic4Change, Honduras Digital Challenge, SNBX, CDRO y ESEN, quienes incubarán simultáneamente a estos más de 100 emprendedores, activando a mentores, jóvenes, mujeres y líderes de distintas comunidades con el fin de generar nuevas oportunidades de empleo, soluciones innovadoras y un ecosistema emprendedor más justo, inclusivo y eficiente.
"El sistema económico y el apoyo a emprendedores no puede sostenerse de actos e iniciativas momentáneas, necesitamos unir esfuerzos para reconstruir nuestras economías y generar redes de apoyo a través de un verdadero compromiso social", comentó Andrea Carron, gerente de Innovación y Emprendimiento en Bridge for Billions Centroamérica.
Te recomendamos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero