Canal de Panamá propone modificación a la estructura de peajes para buques de pasajeros
La propuesta elimina la unidad de cobro en base a literas y establece para todos los buques de pasajeros el cobro con base en la capacidad CP/SUAB

El Canal de Panamá informó hoy sobre la publicación de una propuesta de modificación a la estructura de peajes para buques de pasajeros que transiten por la vía interoceánica, sobre la base de la unidad de medida CP/SUAB (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá) para los buques de pasajeros, a partir del primero de febrero de 2022.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) precisó que se plantea además de esa forma una modificación en cuanto a las reglas de arqueo de la vía interoceánica para buques de pasajeros.
Precisó que la propuesta elimina la unidad de cobro en base a literas y establece para todos los buques de pasajeros el cobro con base en la capacidad CP/SUAB.
"Con esta modificación, se aplica la unidad de cobro por capacidad CP/SUAB, la cual ha sido históricamente utilizada por el Canal de Panamá", apuntó el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez.
La administración de este atajo de navegación entre el Atlántico y el Pacífico comunicó que la propuesta completa está disponible en www.pancanal.com/peajes, y que con su publicación, se abre el periodo de consulta pública hasta el 1 de octubre de 2021 a las 4: 15 p.m. (16:15) hora local, durante el cual se invita a la industria a revisar y realizar comentarios sobre la propuesta para su consideración.
La audiencia pública está según la información programada para el próximo cinco de octubre, por primera vez de manera virtual, consistente con los protocolos de seguridad sanitaria.
El último cambio realizado a la estructura de peajes para los buques de pasajeros se implementó el 1 de abril de 2016, según la administración canalera.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Ricardo Lombana es electo como presidente del partido en formación Movimiento Otro Camino
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado