Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
PIB de Panamá crece 40.4% en segundo trimestre impulsado por la vacunación
- 17/09/2021 16:13
Durante el segundo trimestre de 2021, el desempeño de la economía de Panamá fue de 40.4%, en comparación con el período similar del año 2020.
Lo anterior se desprende el informe de la Contraloría General de la República (CGR) dado a conocer este viernes donde revela que el Producto Interno Bruto Trimestral (PIBT), valorado a precios del 2007 (en medidas de volumen encadenadas), registró un monto de $9,124.9 millones para el período estimado, que correspondió a un aumento de $2,627.8 millones cotejado con igual trimestre de 2020.
El crecimiento fue compartido en redes sociales por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen. "El PIB de nuestro país creció 40.4% en el segundo trimestre del 2021, en comparación al segundo trimestre del 2020. Esto gracias al exitoso proceso de vacunación y a los esfuerzos por la recuperación económica. ¡Panamá, juntos saldremos adelante!", dijo el mandatario.
Según el reporte de la CGR , para el segundo trimestre de 2021, las medidas de mitigación y el proceso de vacunación permitieron que las autoridades sanitarias disminuyan o eliminen las restricciones establecidas para la contención de la pandemia por covid-19, contribuyendo a que las actividades económicas iniciaran su proceso de recuperación.
A diferencia del ejercicio de 2020, las actividades económicas fueron restringidas por el impacto de la pandemia, llevando a las autoridades establecer restricciones de movilidad en el territorio nacional, cierres parciales y totales de las operaciones de establecimientos y empresas en el territorio nacional.
Las actividades que aportaron al crecimiento son las relacionadas con: construcción, transporte y comunicaciones, el comercio, los servicios gubernamentales, salud, inmobiliarias y empresariales, otras comunitarias y personales; dentro de las actividades agropecuarias, el cultivo de arroz y maíz; así como la producción de ganado vacuno que incrementó su sacrificio en 16.2%, porcino en 24.1% y gallinas en 19.4%. No obstante, los servicios financieros presentaron disminuciones.

Entre los valores agregados generados por actividades relacionadas con el resto del mundo que presentaron incrementos, el informe la CGR resaltó: La explotación de minas y canteras —impulsada por la producción de concentrado de cobre— en 493.3%; el Canal de Panamá con aumento en sus ingresos por peajes en un 20.2%, principalmente, los relacionados al tránsito de buques neopanamax en 21.5%, las operaciones portuarias producto del mayor movimiento de contenedores TEU en 17.0%; las reexportaciones de la Zona Libre de Colón en 62.4%. Mientras, las exportaciones de banano, piña y pescado presentaron disminuciones.
Durante el primer semestre de 2021, el Producto Interno Bruto alcanzó un crecimiento acumulado de 10.0% en relación al año pasado.
A través de sus redes sociales, el creativo financiero y económico, Mike Magallón hizo referencia al crecimiento del PIB panameño, quien hace referencia a que el país está encaminado a crecer por encima del 12%.