Sector inmobiliario panameño promueve sus bondades al mercado internacional
Expertos en bienes raíces y ejecutivos de diferentes sectores económicos hablaron sobre las oportunidades e incentivos de inversión panameñas a potenciales inversionistas

El sector inmobiliario panameño, a través de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR), estuvo promoviendo sus bondades al mercado internacional, durante una misión empresarial realizada en Bogotá, Colombia.
En dicho encuentro se reunieron expertos en bienes raíces e importantes ejecutivos de diferentes sectores económicos, de Panamá y Colombia, para promover las oportunidades e incentivos de inversión panameña a potenciales inversionistas internacionales, así como a directivos de empresas dedicadas a la logística, el mundo digital, el turismo, la generación energética, inmobiliaria y construcción.
Francisco Cheng, presidente de ACOBIR, habló sobre cómo se encuentra el sector inmobiliario panameño a sus pares colombianos y destacó las bondades en incentivos que brinda Panamá en cuanto a inversión inmobiliaria extranjera.
"Este encuentro constituye un instrumento muy útil para potenciar a Panamá ante posibles inversionistas de todos los sectores y favorecer la recuperación económica post pandemia. De esta manera ACOBIR cumple con sus objetivos de contribuir al desarrollo, con representatividad, defensa del sector, promoción de la inversión y educación a través de alianzas nacionales y extranjeras", comunicó Acobir.
Durante el diálogo colaborativo se impulsó el desarrollo de estos sectores a través de alianzas estratégicas con las diferentes agrupaciones participantes.
La misión empresarial fue organizada por la Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones (ProPanamá), la Embajada de Panamá en Colombia y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá y la Cámara de Comercio Alianza del Pacífico.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de febrero de 2023
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
Carlos Berguido: 'Tasas de interés en Panamá están en los albores de la tendencia al alza'
-
¿Qué hace Panamá reuniéndose con países adversarios de Estados Unidos?
-
La Opinión Gráfica del 4 de febrero de 2023
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
Minera no tiene contrato
-
¿Dónde está Rodrigo Silva?
-
Concurso nacional del Caballo de Paso Peruano: tradición, elegancia y destrezas
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia