25 de Mar de 2023

Economía

Trabajadores y empleadores no logran consenso del salario mínimo; se reunirán el viernes

La Comisión Nacional de Salario Mínimo, conformada por empleados y contratistas, entregarán su postura al Gobierno Nacional este 17 de diciembre

Trabajadores y empleadores no logran consenso del salario mínimo; se reunirán el viernes
La Comisión Nacional de Salario Mínimo no logró consenso este 15 de diciembre. La decisión corresponderá al Ejecutivo.Redes Sociales

La tripartita Comisión Nacional de Salario Mínimo no logró consenso este miércoles. Ahora, los trabajadores y los empleadores entregarán de manera formal sus posiciones al Ejecutivo este viernes 17 de diciembre, para su análisis.

Con la reunión, la Comisión formada por representes de los trabajadores organizados, la patronal y el Gobierno Nacional finalizan la hoja de ruta de 2021, donde pudieron escuchar diversas ponencias que brindaron un panorama acerca de la situación del mercado laboral y las conclusiones de los sectores de empleadores, trabajadores y gobierno.

Una vez entregadas sus posturas al Ejecutivo, a este le corresponderá analizarlas y tomar la decisión del nuevo salario mínimo que regirá en Panamá en enero de 2022.

Como el año pasado, al no haber acuerdos, similar a 2019 y 2017, el Ejecutivo estableció un ajuste del 3,3% para el año 2020; mientras que para el año 2018 fue de 6,5% para la gran empresa (de 11 trabajadores en adelante), y de 4,5% para la pequeña empresa (hasta 10 trabajadores). Lo anterior cumpliendo con el artículo 174 del Código de Trabajo, que indica que cada dos años en Panamá la comisión establecerá el nuevo salario mínimo.

En Panamá hay 37 niveles de salario para 85 actividades económicas y 11 ocupaciones.

Independientemente de la decisión del Gobierno Nacional, los trabajadores exigen un ajuste no menor del 21%, un mínimo que corresponde con la realidad del costo de la vida; mientras que la patronal rechaza un aumento de salario.