Disminuyen a 437 las reclamaciones contra centros educativos privados
Según el Tablero de Multas de la Acodeco, durante los últimos dos años se han reportado unas 1,146 denuncias, de las cuales 709 corresponden al 2020 y 437 en lo que va del 2021

Unas 1,146 denuncias contra diferentes centros educativos privados del país se han reportado durante los últimos dos años en la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) a través de su Departamentos de Atención al Cliente.
Según el Tablero de Multas de la Acodeco, en el 2020 se recibieron 709 denuncias, y durante el presente año, hasta la fecha, se han reportado 437, lo que significa una disminución importante para este último periodo.
De acuerdo con el reporte, se han sancionado a 6 colegios particulares por $13,350.00, debido a incumplimiento de alguna norma de protección al consumidor establecida en la Ley 45 de 2007, durante el actual año.
Respecto a las quejas formales presentadas contra escuelas particulares, de enero a la fecha del 2021, totalizan 53, de las cuales 38 han sido conciliadas (71.69 %). Desglosadas de la siguiente manera: 11 acuerdos, 18 desistidas, 1 abandono y 8 a otras instancias legales.
El resto (15 quejas) representan una ilocalizable (carencia de dirección física), 10 casos en Defensoría de Oficio, 3 quejas pendientes de audiencia y una pendiente de formulario de Defensoría de Oficio.
Mientras que en las universidades privadas, en este año se han presentado 24 quejas, de las cuales 22 han sido conciliadas (91.66 %) y se desglosan así: 9 acuerdos, 9 desistidas, 1 abandono, 3 a otras instancias legales
En su informe, la Acodeco destacó que el Departamento de Investigación al Consumidor realiza las respectivas verificaciones en los centros educativos denunciados en cuanto a aumento de costos de matrícula y anualidad y otras irregularidades para recabar información relacionada a las denuncias, tales como contratos, circulares, y demás documentos que permitan realizar un análisis a lo denunciado.
Así mismo señaló que el ente regente en materia educativa es el Ministerio de Educación, pero los centros educativos particulares prestan un servicio, en este caso educativo, al estudiante a cambio de un pago del consumidor (padre de familia o acudiente), como cualquier otro establecimiento comercial que brinda un servicio.
Así, en base a la Ley 45 de 2007, son proveedores de servicio y mantienen obligaciones ante los consumidores que pagan por este tipo de servicio.
Recordó a los consumidores que, para atención y denuncias, los reportes sobre centros educativos particulares se pueden realizar a través a Sindi (Sistema de Información y Denuncia Institucional), de las aplicaciones de mensajería instantánea WhatsApp y Telegram y las cuentas de las redes sociales.
-
La llorona del 25 de marzo de 2023
-
Martín Torrijos: 'Los que piensan que el partido es el país, se equivocan'
-
Nadine González presenta pruebas de actas falsificadas en elecciones internas de CD
-
CIDH lamenta decisión de la CSJ y llama Panamá a garantizar el matrimonio igualitario
-
La Opinión Gráfica del 25 de marzo de 2023
-
La llorona del 24 de marzo de 2023
-
El IMA realizará nueve agroferias en diversos puntos esté sábado
-
Inadeh abre segunda versión del curso dual de mecánica automotriz
-
Contrato minero: fideicomisos, concesiones y beneficios fiscales
-
Presidente serbio: Bombardeo de Yugoslavia por parte de OTAN acaba con derecho internacional