Científicos hallan nueva técnica para combatir la 'enfermedad Panamá' de la banana Cavendish
Los científicos de Cambridge injertaron el brote de una planta en la raíz de otra, para combatir el hongo letal denominado Tropical Race 4 o "enfermedad Panamá" que por 30 años ha afectado los cultivos en el mundo

Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge encontró una forma novedosa de combatir la "enfermedad Panamá" que está afectando a los cultivos mundiales de banana, y que consiste en combinar dos especies de esta planta, según un artículo que publica este miércoles la revista Nature.
La banana es el cuarto cultivo alimenticio mundial después del trigo, el arroz y el maíz en términos de producción y entre los mayores exportadores de la fruta se cuentan Ecuador, Colombia, Costa Rica y Guatemala.
El 99% de las bananas que se venden globalmente es del tipo llamado Cavendish, que es susceptible a un hongo letal denominado Tropical Race 4 o "enfermedad Panamá", que ha estado propagándose por más de tres décadas y que, si no se contiene, podría arruinar esta industria valorada en unos 25,000 millones de dólares anuales.
Debido a que las bananas son plantas sin semillas, la técnica utilizada ha sido el injerto del brote de una planta en la raíz de otra.
Este procedimiento se consideraba imposible, pero el equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, descubrió que los tejidos de raíz y brote tomados de las semillas de pastos monocotiledóneos, se fusionan eficientemente.
Los científicos creen que el hongo TR4 probablemente surgió en el sudeste de Asia en la década de 1990 y pronto se extendió al resto del mundo. En 2019 apareció en América Latina una región que, combinada con el Caribe, produce el 75% de las bananas en el mundo.
"Hemos logrado lo que todos creían que era imposible", comentó Julian Hibberd, profesor en el Departamento de Ciencias de Plantas en Cambridge, y autor principal del artículo.
-
Elección de CD: anulan el 10.1% de los votos para la Secretaría de la Mujer
-
La llorona del 27 de marzo de 2023
-
La llorona del 26 de marzo de 2023
-
Campamento de la tuneladora de la Línea 3, a evaluación ambiental
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
Carrizo se acercó al corregimiento Arnulfo Arias
-
La Opinión Gráfica del 26 de marzo de 2023
-
Extinción de dominio será ley en Panamá antes del 30 de junio, según presidente de la Asamblea, Crispiano Adames
-
¿Inteligencia artificial?... una opinión
-
La mayor colección de arte panameño a la vista del público