Déficit fiscal de Brasil cae 64.9% hasta noviembre y supone 4.16% del PIB
Brasil registró hasta noviembre de 2021 un déficit nominal en sus cuentas públicas de 329,415 millones de reales (59,140 millones de dólares)

Brasil registró entre enero y noviembre de 2021 un déficit nominal en sus cuentas públicas de 329,415 millones de reales (59,140 millones de dólares), equivalente al 4.16% del producto interior bruto (PIB), mientras que la deuda tuvo una moderada reducción, según informó este jueves el Banco Central.
El saldo negativo entre los ingresos y los gastos del sector público brasileño, incluyendo el Gobierno central, los regionales, los municipales, las empresas estatales y el pago de intereses de deuda, bajó un 64.9% en los 11 primeros meses del año con respecto al mismo periodo de 2020.
El déficit en las cuentas públicas acumulado entre enero y noviembre es incluso inferior al del mismo período de 2019, antes de la crisis económica provocada por la pandemia de la covid-19, cuando el saldo negativo ascendía a 390,721 millones de reales (70,147 millones de dólares) y equivalía al 5.81% del PIB.
En el acumulado de los últimos 12 meses terminados en noviembre, el déficit nominal en las cuentas públicas fue de 405,223 millones de reales (alrededor de 72,750 millones de dólares), equivalente al 4.71% del PIB.
En noviembre, en tanto, el país registró un déficit nominal de sus cuentas públicas de 26,608 millones de reales (4,777 millones de dólares), un 32.2% más en comparación con el mismo mes del año pasado.
El superávit primario —que no incluye lo que el Estado destina al pago de intereses de deuda pero que el Gobierno usa como referencia para medir la situación de las cuentas públicas—, fue de 64,604 millones de reales (11,598 millones de dólares) entre enero y noviembre (-0.82% del PIB), revirtiendo el déficit de 2020.
En el mismo período del año anterior, Brasil había registrado un déficit primario de 651,113 millones de reales (116,896 millones de dólares), que representaron 9.60% del PIB.
La autoridad monetaria informó igualmente que la deuda bruta pública de Brasil hasta el 30 de noviembre fue de 7 billones de reales (unos 1.25 billones de dólares), equivalente al 81.1% del PIB y que supone una reducción de 1.8 puntos porcentuales en relación a la que se tenía en octubre.
Pese a su mejoría en los últimos meses, el elevado valor de la deuda pública de Brasil es uno de los indicadores que más preocupa a las agencias de calificación de riesgo. De acuerdo con los datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), la deuda bruta de otros países emergentes no supera el 50% del PIB.
El PIB del país hasta noviembre fue calculado en 8.6 billones de reales (unos 1.54 billones de dólares).
-
La llorona del 21 de marzo de 2023
-
Blandón se enoja porque no es considerado en las tres figuras de oposición
-
Tres figuras se disputan el liderazgo de la oposición
-
El presidente de Ecuador declara estado de excepción en 14 provincias
-
Incertidumbre, a falta de resultados de las elecciones de convencionales de CD
-
Cumplen desalojo de comunidad evangélica en Colón
-
Diputados de la bancada de CD se pronunciarán sobre resultados de elecciones de convencionales
-
La Opinión Gráfica del 21 de marzo de 2023
-
PIB real de Panamá supera las expectativas de organismos internacionales
-
Gobierno insiste a EE.UU. revisar el TPC; 'no' lo quieren revisar, según el Mida