Decenas de personas protestan en Kabul para pedir la reactivación de fondos
Los manifestantes instaron tanto a la comunidad internacional como a Estados Unidos a flexibilizar las sanciones económicas

Decenas de personas salieron a las calles de Kabul este domingo para solicitar la reanudación del envío de los fondos de la comunidad internacional y los activos bancarios, en suspenso desde que los talibanes tomaron el poder de Afganistán el pasado 15 de agosto.
Durante la protesta, los manifestantes instaron tanto a la comunidad internacional como a Estados Unidos a flexibilizar las sanciones económicas y a descongelar las donaciones para la reconstrucción de Afganistán, necesarias para evitar que se agrave la severa crisis económica y humanitaria que atraviesa el país.
"Las sanción económica intensificará aún más la situación económica del país y creará más problemas para la población civil", dijo a Efe Fareed Ahmad, uno de los asistentes a la protesta.
Los manifestantes pidieron además que se reconozca al Gobierno interino de los talibanes, ya que muchas de las organizaciones internacionales clave se vieron obligadas a abandonar Afganistán tras la toma de poder por parte de los islamistas, y la economía del país se desplomó a raíz de la suspensión de las ayudas.
Afganistán se encuentra inmerso en una profunda crisis económica y humanitaria tras la toma de Kabul por parte de los fundamentalistas el pasado 15 de agosto.
Desde entonces, la falta de apoyo y reconocimiento de la comunidad internacional, así como las sanciones económicas internacionales y de Estados Unidos para impedir el acceso de los líderes islamistas, varios de ellos considerados amenazas globales, al sistema financiero internacional, aislaron a la nación asiática.
Ahora, la pérdida de valor de la moneda afgana frente al dólar estadounidense o la falta de efectivo en los bancos y el sistema financiero afgano, junto a la llegada del invierno, amenazan con sumir en hambrunas y caos a la población local.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
Minera Panamá, el inicio del cierre de operaciones
-
OEA condena ‘el intento de golpe de Estado’ del Ministerio Público de Guatemala
-
Posición de Melitón Arrocha sobre la minera causa molestias en el partido PAIS
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
El 2023, año en que la prolongada sequía disparó las alarmas en el Canal
-
La llorona del 9 de diciembre de 2023
-
Líderes de protestas antiminera son procesados por el MP
-
Iverson Molinar deja los Wisconsin Herd para llegar los Capitanes de México de la G League