Más de 250 urbanizaciones fueron inscritas al Fondo Solidario en 2021 con una inversión de $390.2 millones
Con las 252 inscripciones al programa social de vivienda, registradas el año pasado se tiene proyectado construir 38,924 soluciones habitacionales

Según un informe de la Dirección de Promoción de la Inversión Privada del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, en 2021 se registraron 252 inscripciones de urbanizaciones al Fondo Solidario de Vivienda, con una proyección de 38,924 soluciones habitacionales, con una inversión pública de $390.2 millones.
La tabla de inscripciones revela que del total registrado en 2021,12 se dieron en enero, 4 en febrero, 17 de marzo, 14 en abril, 10 en mayo, 15 en junio, 7 de julio, 15 en agosto, 20 en septiembre, 12 en octubre, 6 en noviembre y 120 en diciembre, la cifra más alta anual del desglose.
El Miviot informó que durante el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, entregó 7,089 resoluciones del Fondo Solidario de Vivienda, con un desembolso total de $71.3 millones, impactando una población total de 35 mil 445 personas.
El Fondo Solidario de Vivienda consiste en un apoyo de $10 mil para viviendas en proyectos habitacionales cuyo costo no supera los $70 mil y los beneficiados deben contar con un ingreso familiar que no supere los $2 mil.
El programa contribuye a disminuir el déficit habitacional existente en el país y ofrece a las promotoras, inmobiliarias y constructoras la oportunidad de participar con proyectos en el mercado de viviendas de interés social con espacios de sala-comedor, recámaras, cocina y baño.
-
Minera Panamá suspendió operaciones de carga a la espera de una respuesta de la AMP
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
San Miguelito irá a otras primarias
-
Bases del PRD presentarán a su candidato presidencial
-
Fallece Juan Carlos Marcos
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país