Moody's prevé una fuerte recuperación en el tráfico de carreteras de peaje en América Latina
Según la calificadora, en México, Chile, Colombia y Panamá,el flujo de efectivo generado por tráfico continua su recuperación en 2022 de la mano del crecimiento económico, la inflación y la inversión

Un nuevo reporte de Moody´s Investors Service señala que el tráfico de las carreteras de peaje calificadas de países de América Latina como: México, Chile, Colombia y Panamá, continuará experimentando una fuerte recuperación en 2022, de la mano con el crecimiento económico, el transporte de carga de larga distancia y el turismo, a la vez que la inflación apoyará los ingresos y flujo de efectivo.
Según explicó la analista de Moody's, Úrsula Cassinerio,“la inflación en América Latina impulsará los ingresos y flujo de efectivo porque las fórmulas utilizadas para determinar las cuotas de peaje consideran la inflación. Sin embargo, el incremento de las cuotas pondrá a prueba tanto el apoyo regulatorio como el escrutinio social”.
“Aun cuando esperamos que las presiones inflacionarias en la región se aligeren en 2022, las elevadas tasas de inflación reportadas en 2021 impulsarán los ingresos de las carreteras de peaje concesionadas en Chile, México y Colombia porque sus fórmulas para establecer las cuotas incorporan la inflación”, expresó Cassineiro.
Por otro lado, los incrementos en las cuotas de peaje generarán presiones sociales y el correspondiente escrutinio, lo que pondrá a prueba el apoyo de los reguladores. Entre presiones sociales y de escrutinio, los operadores de las carreteras de peaje requerirán de un marco institucional sólido y de apoyo para poder mantener un flujo de efectivo predecible, señaló Moody´s en su reciente reporte.
En general, añadió, los fletes de larga distancia y el turismo están provocando un resurgimiento del tráfico en las carreteras de peaje de América Latina, aun cuando la fuerte recuperación económica de 2021 disminuya en 2022. "Cualquier restricción de movilidad adicional que se imponga como resultado de nuevas variantes del virus, tendría un efecto limitado en el comercio", dijo.
Destacó que las carreteras que reciben mayores beneficios del turismo son las de México, donde las restricciones de viaje han sido laxas en general. Moody's también espera que las nuevas inversiones mejoren las redes de carreteras de peaje y las tendencias positivas de tráfico.
"El éxito de los proyectos dependerá de la confianza de negocios en los marcos regulatorios. La agenda de inversión en carreteras de peaje de la región es ambiciosa y los riesgos de financiamiento y ejecución varían de un país a otro", puntualizó.
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
La llorona del 25 de marzo de 2023
-
La Opinión Gráfica del 25 de marzo de 2023
-
Policía Nacional incauta 398 paquetes de presunta droga en Punta Pacífica
-
Fallece Chabelo, el niño de 88 años que formó parte de la vida de México
-
La llorona del 26 de marzo de 2023
-
Contrato minero: fideicomisos, concesiones y beneficios fiscales
-
Martín Torrijos: 'Los que piensan que el partido es el país, se equivocan'
-
EE.UU. se enfocará en la implementación y no en la renegociación del TPC con Panamá
-
Carrizo habla de crisis climática y migración